El "símbolo nacionalista" de los buzos de la Ertzaintza
Interior retiene dos centenares de uniformes con el escudo con la ikurriña en la manga
DONOSTIA. El Departamento vasco de Interior mantiene retenidos en un almacén de la comisaría de Erandio unos 200 nuevos buzos de la Ertzaintza por llevar impreso, en su manga izquierda, un escudo con la ikurriña y la E de Euskadi. Junto a ellos habría varios miles de estos distintivos cuyo destino era ser pegados a los uniformes que utilizan actualmente los patrulleros, según una orden adoptada por la anterior Consejería. Este periódico ha podido saber que los actuales responsables de Interior, al encontrarse con estos trajes, habrían decidido congelar su distribución por considerar este emblema como un "símbolo nacionalista". De hecho, un alto responsable del actual gabinete de Rodolfo Ares habría ordenado suprimirlo de uno de los buzos para comprobar cómo queda y si deja una huella impresa.
Al tanto de esta situación, el PNV presentó ayer una iniciativa parlamentaria diriga a Rodlfo Ares para saber si "se ha dado alguna instrucción concreta para retener el reparto de determinadas prendas de dotación por existir problemas con el distintivo de las mangas".
Mikel Martínez, parlamentario jeltzale, confirmó la existencia de "prendas retenidas porque se ha dado la orden de que no se utilicen". Martínez sospecha que el motivo son los distintivos de la ikurriña y la "E" de tipo gótico, que la dirección de Interior "quiere que desaparezcan", denunció.
Con Balza La colocación de este distintivo fue aprobada el 31 de mayo de 2007 por el anterior consejero, Javier Balza, dentro de un plan para renovar los elementos de acreditación -carnés y placas-emblema- de los agentes, así como los distintivos de la escala y categoría profesional. En la orden publicada en el BOPV el 20 de junio de 2007, una disposición transitoria establecía que el entonces viceconsejero de Seguridad debía determinar las fechas en las que se retiraran y sustituyeran los actuales distintivos.
Sin embargo, en el caso del mencionado distintivo de manga, su implantación ha sido muy limitada hasta ahora y se ha reducido a los profesores de la Academia de Arkaute y la unidad motorizada de tráfico. También se ha adherido el mismo mediante una pegatina a los vehículos de los agentes.
A la espera de que el Departamento de Interior del Gobierno Vasco adopte una decisión sobre la orden de sus antecesores, que podría pasar por eliminar los nuevos distintivos, los 200 buzos permanecen depositados en Erandio. Mientras, los agentes del Cuerpo siguen esperando que les doten de los mismos para renovar su vestuario. El buzo es el uniforme tipo del patrullero de la Ertzaintza, que puede utilizar en torno al 80% de la plantilla y que consta de un buzo, las botas y los correajes. Estos trajes son además ignífugos.
El distintivo que incorporan los nuevos buzos, y que ha provocado su paralización, está formado por la ikurriña y la E gótica que utilizó la denominada Ertzaña del 36, derivada del Estatuto Vasco de Autonomía del 4 de octubre de 1936 y cuya finalidad era encargarse de la seguridad pública. La misma contó con una sección de infantería y otra motorizada, y estuvo formada por unos 1.200 agentes en total.
Miles de euros El parlamentario del PNV se refirió a una de las partidas del presupuesto del Departamento de Interior, uno de los pocos que aumentan del Gobierno Vasco. "Nos ha llamado la atención la destinada a distintivos de la Ertzain-tza, que cuenta con una asignación de 300.000 euros, cincuenta millones de las antiguas pesetas", Según Martínez, la cuantía de esta partida hace "intuir" que puede estar destinada "a sufragar los gastos de esta actuación del ejecutivo de López".
Para el parlamentario jeltzale, resulta "paradójico que los mismos que hablaban de dejar a un lado los problemas identitarios para dedicarse a los problemas reales de la ciudadanía sólo se preocupan de hacer desaparecer todo aquello que tenga relación con las señas de identidad vasca".
Según Martínez, lo que el Gobierno socialista persigue es "diluir el hecho diferencial vasco y convertirnos en una comunidad autónoma más, sin respetar los derechos históricos que nos asisten".
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica