barcelona. La Fiscalía de Barcelona eleva a 20 millones de euros el desvío de fondos del Palau de la Música que realizaron Félix Millet, ex presidente de esta entidad pública, y Jordi Montull (ex gerente) en los últimos cinco años, aparte de las últimas "depredaciones" conocidas, como el hecho de que las bodas de las hijas de Millet las pagó el Palau. Éste es uno de los principales argumentos que esgrime el fiscal del caso Millet, Francisco Bañeres, en el recurso de apelación que presentó ante el Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, que ve la causa del Palau de la Música, contra la libertad provisional de Millet y Montull dictada el pasado lunes 19 por el juez Juli Solaz.
El fiscal recuerda que, además de los recursos de la institución cultural desviados sin justificación por los dos imputados, continúan "aflorando más depredaciones: bodas con cargo al Palau, gastos de índole personal", a lo que se debe añadir la percepción "injustificada de primas o estipendios no se sabe por qué gestión" de los dos imputados.
"Son sumas estratosféricas -añade- de las que se desconoce en qué pueden haberse invertido pero no es descartable que algunas hayan sido situadas en el extranjero, concretamente en Suiza, país donde ambos inculpados reconocieron en sus declaraciones poseer cuentas bancarias".
Tampoco se puede obviar, a juicio de la Fiscalía, que Félix Millet tenía una caja de seguridad con 1,8 millones de euros en billetes de 500 que fueron incautados por el juzgado.
Trias En torno a este tema y en referencia a las informaciones publicadas en la prensa catalana que relacionan el desfalco efectuado en el Palau de la Música con la financiación irregular de la campaña de CiU a las elecciones municipales (se dice que Millet concedió casi 600.000 euros a la Fundación Trias Fargas, ligada a Convergència Democràtica, formación integrada en CiU), los convergentes desmentían ayer cualquier relación.
Así el líder de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona y dirigente de CDC, Xavier Trias, admitió que oír la "mentira" de que la Fundación que preside financió su precampaña en 2007, le exige un "acto de autodisciplina". Sin embargo, el miércoles estuvo "a punto de insultar a un concejal", algo que dijo que los políticos deben evitar. Sin citarlo en sus declaraciones, Trias se refirió con ello al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Martí (PSC), que el martes pidió la dimisión del concejal de CiU Antoni Vives por la utilización de fondos de la Fundación Trias Fargas para financiar la precampaña de Trias en 2007.
El líder de CiU en Barcelona sólo reconoció su relación con Millet porque éste le pidió que intercediera para lograr ayudas del Ministerio de Cultura para el Palau.