El Circuito Internacional se disputará en nueve ciudades
Remonte Hernani, Pamplona, Madrid, Vitoria, Zaragoza, Barcdelona, Hendaia, Baiona y Soria
pamplona - El Circuito Internacional de Remonte, que visitará nueve ciudades, y el Torneo Comunidad Foral, que recorrerá nueve pueblos navarros, cumplirán este verano con su habitual cita en la programación pelotazale a pesar de las complicaciones que les ha supuesto configurar las dos competiciones este año.
Las negociaciones con Oriamendi, empresa a la que pertenecen los pelotaris, han sido largas y duras. Prueba de ello es que las conversaciones se iniciaron a principios de año y el acuerdo quedó cerrado el pasado 26 de junio. Al final, y tras la mediación del Gobierno de Navarra y la Fundación Euskal Jai Berri, y gracias también a la disposición de los remontistas, se pudo cerrar el pacto a pesar de haber perdido un par de festivales que pueden volver a recuperar.
Con todo, ambos campeonatos volverán a llevar el remonte a lo largo y ancho de la geografía navarra y también por otros territorios.
Hablando de la competición propiamente dicha, el Circuito Internacional de Remonte pondrá punto de partida a su viaje en el frontón Labrit el 12 de julio en un festival que comienza a las 16.30 horas. El formato del torneo será en forma de triangular, con seis delanteros y seis zagueros divididos en dos grupos, jugando todos contra todos en un mismo grupo y configurando una clasificación tras la que pasarán a semifinales y a la final que se disputará el 30 de octubre. Tras los Sanfermines los remontistas continuarán su itinerario por Madrid, Vitoria, Zaragoza, Hernani, Barcelona, Hendaia, Baiona y Soria.
En el caso del Torneo Comunidad Foral, son cuatro las parejas establecidas en primera categoría -Urriza-Etxeberria III, Ezkurra II-Garcés, Uterga-Azpíroz y Juanenea-Ion- y seis, divididas en dos grupos, en promoción -Aldabe-Saldrías, Goikoetxea V-Zaldúa y Etxarri-Aizpuru en el grupo A y Jabalera-Larrañaga, Barricart-Larretxea y Beñat-Labakaen el grupo B-. Este campeonato será la prueba de fogueo al profesionalismo de Jabalera, Saldías y Larretxea, de la escuela que la Fundación tiene en Doneztebe. Tras la liguilla de cuartos, que se disputará hasta finales de septiembre en festivales dobles, llegarán las semifinales, que se jugarán en Aoiz y en Olaz, y la final en el frontón Baztan de Elizondo el fin de semana del 3 de octubre.
Como viene siendo habitual, los festivales de las dos competiciones tendrán un carácter social, y el importe íntegro de las entradas irán a parar a la Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (Adano).
Inicio en el Labrit. El Circuito Internacional comenzará en el Labrit el viernes día 12 de julio a partir de las 16.30. Después visitará el frontón Galarreta de Hernani, además de otras localidades como Madrid, Vitoria, Zaragoza, Barcelona, Hendaia, Baiona y Soria.