El orgullo de Bergara
Reyes azkoitia, entrenadora de Beñat Rezusta en su etapa de formación, analiza la figura del zurdo, su carrera y la final
“No pensábamos ni por asomo que físicamente iba a ser así de duro”, argumenta asimismo Azkoitia, quien determina que “además, es trabajador. No le importa defender. Con todo el poder que tiene, seguro que no será algo que le guste hacer, pero está cómodo también por su gran físico”. Al igualar las cotas de históricos como Antton Maiz, Julián Retegi y Fernando Arretxe, Azkoitia considera todo un hito que el zurdo se incorpore a una nómina de pelotaris históricos. “Es increíble que haya conseguido llegar a cuatro finales seguidas del Campeonato de Parejas”, añade la pelotazale, quien además participó en la última edición del Laboral Kutxa Emakume Master Cup de Parejas junto a su hija. La azkoitiarra considera que “aunque todo es trabajable, lo que posee Beñat se tiene o no se tiene y en el aspecto físico es un portento”.
Respecto al torneo realizado, en el que no ha tenido tanto brillo pero sí ha rayado a gran nivel en la parcela laboral, la mentora del zurdo analiza que “si no hubiera llegado a la final, a pesar del gran campeonato que había hecho, habría parecido que todo se iba a la basura. No creo que las cosas sean así. Quedar primeros en una liguilla de catorce partidos tiene un gran mérito. Después, en las semifinales demostraron su nivel cuando tenían que hacerlo. Creo que se les había menospreciado un poquito”. Y es que, tal y como recita Reyes, en la cita del todo o nada, el cara o cruz frente a Jokin Altuna y Julen Martija, que terminó 10-22 y con la cita más redonda de la combinación, “completaron una actuación muy sólida. Así son muy difíciles de batir. Lo hicieron todo bien”. “Se lo jugaron todo a una carta y en este sentido quiero dar un recado a las empresas. Considero que, en una liguilla que tiene catorce partidos, el ganador final tiene que tener alguna ventaja para las semifinales. No tenerla me parece absurdo. Empezar de cero en semifinales es injusto”, manifiesta la preparadora de Rezusta, quien remata que “antes del partido de Donostia, estuve con unos pelotazales y les dije que si ganaban Elezkano II-Rezusta, se iban a llevar la txapela. Ellos me contestaron que el título ya estaba adjudicado a la otra pareja. No lo veo así. Pueden ganar. Irribarria y Zabaleta son unos rivales terribles, pero Danel y Rezusta pueden tumbar a cualquiera”.
Más en Pelota
-
Oiartzun, a la final del Interpueblos de Euskal Herria por la vía rápida ante Agurain
-
Las mejores imágenes de la victoria de Oiartzun sobre Agurain en el Interpueblos de Euskal Herria de mano.
-
En imágenes: Manex Olaiz y Aitor Etxeberria (Oiartzun) ganan el duelo juvenil de la final del Interpueblos de Euskal Herria ante Rivera-San Pedro (Agurain).
-
En imágenes: Ekhi Iradi y Unax Oiartzabal (Oiartzun) ganan el duelo cadete de la final del Interpueblos de Euskal Herria ante Espada y Sánchez de Asteasu (Agurain).