hernani - El lleno en el comedor Suharri de Hernani, el restaurante del Galarreta, ya hacía presagiar la importancia de la tarde. Las conversaciones de los allí presentes, entre chuletas, pintxos y raciones, eran monotemáticas: iban a disfrutar del último partido de Koteto Ezkurra, el mejor remontista de la historia, que ponía punto final a una carrera de 28 años.

Sin embargo, todo ese halo de grandeza que rodea a Koteto por su dilatado palmarés -11 txapelas del individual y 5 del parejas- se desvanecía al ver su espontaneidad a la entrada del frontón. A las 15.30, hora de comienzo del festival, el de Doneztebe no paraba de sacarse fotos con amigos y aficionados. Muchos no desaprovecharon el momento, impensable en otros deportes, en inmortalizar el momento, mientras otros preferían comprar su camiseta como recuerdo.

La grada del recinto hernaniarra, que mostraba un aspecto increíble, se mezclaban aficionados de distintas generaciones con referencias del mundo de la pelota como los manistas Joseba Ezkurdia o Jokin Altuna, el remontista Xanti Uterga u otros ilustres deportistas navarros como Inaxio Perurena.

homenaje a la altura El festival y el homenaje que se le brindó ayer a Koteto estuvo a la altura de la importancia del momento. Durante el festival, el grupo local Leuguxupiak amenizaba el ya inmejorable ambiente que creaban las más de mil personas que llenaban los asientos del Galarreta, que vieron como Ezkurra entró en la cancha cruzando un paseíllo formado por 60 remontistas, en activo y retirados, que mostraron su pleitesía al campeón navarro con sus cestas en alto. La suya, con la que jugó el partido, se la entregó un grupo de seis joaldunak de Zubieta que hicieron sonar sus joareak al ritmo de txalaparta.

El partido comenzó con el lanzamiento de chapa de Tomás Rekondo, amigo de un Ezkurra que no pudo ganar a pesar de cuajar una buena actuación que fue correspondida con aplausos y cánticos del público.

Pero a pesar de la derrota nadie podía amargarle el último adiós a Koteto que, ante una grada volcada y con una pancarta que se lo recordaba, se despidió del frontón asegurando de que a pesar de su retirada, sigue siendo el rey del remonte.

#MilaeskerKoteto. La pared izquierda lucía un rotulo con la etiqueta #MilaEskerKoteto durante la mayor parte del festival. Largo paseíllo. Ezkurra saltó a la cancha entre un paseíllo formado por 60 remontistas y exremontistas.

Baile-homenaje. El grupo Oinkari Dantza Taldea interpretó un vistoso baile con cestas.

Joaldunak, con la cesta. Los joaldunak de Zubieta, algunos amigos de Koteto, le entregaron la cesta del partido.

Una chapa amiga. Tomás Rekondo, amigo de Ezkurra, lanzó la chapa que determinó el primer saque para colorados.

El partido. Ezkurra perdió, pero disfrutó en la cancha cuajando una buena actuación. Tras la derrota, se fundió en un emotivo abrazo con su amigo y rival Patxi Zeberio.

Vídeo de agradecimiento. Diversas personalidadesdel mundo de la pelota, como Joxi Izaguirre, Iñaki Lizaga, Juan Pedro Ugarte, Urriza o Aimar Olaizola dedicaron unas palabras en vídeo para el de Doneztebe.

Aurresku familiar. Maialen Ezkurra y Elena Zabala, hija y sobrina de Koteto, le dedicaron un aurresku que emocionó al pelotari.

Diversos regalos. Diversas entidades e instituciones, como Oriamendi, Galarreta, la Federación Navarra de Pelota o la Diputación de Gipuzkoa quisieron entregarle un regalo al navarro.

Una merecida cena. 350 amistades de Koteto se juntaron ayer para cenar como despedida.

El remontista quiso corresponder el cariño del público con unas palabras de agradecimiento.

100

Alrededor de un centenar de personas participaron en el homenaje.