“Haber ganado a Bengoetxea en el parejas me da un poco de confianza”
Iñaki Artola es consciente de que “tendría muy difícil” pasar a semifinales del Cuatro y Medio si pierde mañana frente al leitzarra en el duelo que les enfrentará en Tolosa
donostia - Iñaki Artola sabe que se juega mucho en el partido que mañana le enfrentará a Oinatz Bengoetxea en el Beotibar de Tolosa (19.30 horas). Tras perder el pasado viernes frente a Jokin Altuna, el pelotari de Alegia reconoce que “tendría muy difícil” pasar a las semifinales del Cuatro y Medio si cae ante el leitzarra, y admite que, a pesar de estrenarse en la primera categoría de esta competición, una vez en la liguilla de cuartos “siempre quieres más”.
Artola se siente “con ganas” de jugar y recuerda que ya se ha medido dos veces a Oinatz Bengoetxea, aunque nunca en un partido individual. En el último Campeonato por Parejas, el alegiarra y Albisu ya vencieron a Bengoetxea y Aretxabaleta (22-21), aunque también cayeron en el mismo torneo por 22-19.
¿Cómo ve el partido de mañana ante Oinatz Bengoetxea?
-Veo un partido difícil. Oinatz es un pelotari que siempre ha estado arriba y eso no es casualidad. Casi todos los años suele llegar lejos en el Cuatro y Medio y creo que él será favorito. Yo también me veo bastante bien. Lo más importante es estar bien de manos y de todo, y estoy bien. Creo que no he jugado mal los dos partidos anteriores, voy con confianza y con ganas de hacerle frente.
Es la primera vez que se medirá a Oinatz Bengoetxea en un partido individual...
-En un partido individual sí, pero hemos jugado dos veces a parejas. De jugar a parejas a jugar mano a mano cambia bastante, pero aún así no es el primer día que me enfrento a Oinatz. Ya tuvo la ocasión de ver cómo juega él y haberle ganado a parejas me da un poco de confianza. Además, cuando ya has jugado antes contra un contrario estás más tranquilo, porque ya le conoces.
¿Qué le ha parecido el material?
-Me he quedado a gusto, no había ninguna pelota excesivamente viva ni ninguna muerta. Todas me han parecido parecidas, bastante bonitas. Yo igual he cogido pelotas un poco más pesadas, que botaban un poco más, y las de Oinatz igual resbalaban más en el suelo y andaban más por debajo, pero también me han gustado.
Una derrota complicaría mucho sus opciones de pasar a semifinales. ¿Eso le añade presión?
-Si pierdo se me quedarían las cosas muy difíciles. Matemáticamente, con ganar un partido podría avanzar, pero si pierdo el viernes lo tendría muy difícil. Además, tendría que ganar este único punto a Aimar, y eso es muy difícil. También es verdad que casi siempre estamos jugando partidos así. El primer partido era importante porque si no ganaba no seguía, contra Altuna era importante empezar bien... Siempre son partidos importantes. Mi objetivo al principio del campeonato era pasar la primera ronda y estar en cuartos de final, y luego ya iría tranquilo. No siento presión. Vamos a enseñar lo que podemos hacer. Si ganamos, mejor, y si no, a ver si damos una buena imagen.
Una vez en la liguilla, ¿qué aspiraciones tiene?
-Aspiro a más. El objetivo principal era estar aquí, pero luego entras y nunca tiras la toalla, siempre quieres hacer un poco más. Me siento bastante bien de juego, me veo capaz de ganar. El último partido igual no lo jugué tan bien, pero mal tampoco.
El año pasado ganó el Cuatro y Medio de Segunda. ¿Ha notado un gran diferencia con respecto al campeonato de primera categoría?
-Sí lo he notado, bastante. El año pasado también había contrarios duros, como el propio Altuna o Gorka, pero se nota. Las pelotas también cambian un poco; son más duras y más nuevas, con menos uso, y andan más deprisa. Los contrarios, además, son todo buenos. El año pasado, igual jugando un partido no tan bueno podías ganar. Este año, si quieres ganar tienes que estar al 100%, porque si no cualquier pelotari de primera te ganaría fácil.
¿Le ha dado muchas vueltas al partido contra Altuna III?
-Alguna sí. Más que olvidar los partidos perdidos, lo que hay que hacer es sacar buenas conclusiones. He tratado de pensar dónde fallé para no cometer los mismos errores.
¿Y qué conclusiones ha sacado?
-De juego y de físico no me sentí mal, donde no acerté fue al tomar las decisiones. En unos tantos no mantuve el temple, Jokin se mantuvo más tranquilo y tomó mejores decisiones. Yo entré en su juego, y no tengo que entrar en el juego del contrario. En este partido, Oinatz querrá jugar adelante, parecido a Altuna, y yo trataré de hacer mi juego: echar la pelota más atrás, con un juego más pausado y con tantos más largos.
En aquel partido se llegó a adelantar 13-14 y acabó perdiendo 22-14. ¿Qué pasó a partir de su último tanto?
-Ahí parecía que me podía escapar, pero Jokin tuvo mucho mérito, no bajó el pistón, se mantuvo serio y yo igual me precipité en algunas pelotas, no acerté al decidir, no estuve tranquilo, me aceleré un poco y fallé en eso.
Fuera de la cancha parece muy tranquilo. ¿En el frontón se pone nervioso?
-Es cuestión de cada partido, pero en eso hasta ahora no he fallado mucho. Hasta ahora, además, creo que en partidos importantes he jugado incluso un poco más que en partidos de menos tensión.
¿Cómo ve a Altuna?
-Muy bien. Ha hecho un verano muy bueno y lo veo con confianza. Para Jokin, el Cuatro y Medio es una buena modalidad. Jugar a parejas es distinto que jugar mano a mano, pero si a parejas ha ganado a delanteros como Irujo y Olaizola, en el Cuatro y Medio también les puede ganar.
¿Qué tal compagina su carrera como pelotari con sus estudios de Filosofía?
-No es fácil. Igual no por la falta de tiempo, sino por la concentración. Parece que todas las semanas jugamos partidos importantes. Si no es el Cuatro y Medio, es el mano a mano y, si no, hay que jugar bien para que luego te metan en el parejas. A decir la verdad, cuesta, pero creo que, en ese sentido, los estudios incluso me ayudan un poco para no pensar siempre en la pelota.
¿Las notas van bien?
-(Ríe). Últimamente no me están saliendo tan bien. A ver si cambia la cosa.