Donostia - Iñaki Goikoetxea dejó en enero Miami. Allí se forjó los inviernos el delantero zumaiarra durante quince años, fajándose con la plantilla profesional del frontón de Florida, uno de los más importantes de Estados Unidos. Pero en enero cerró su camino en América. Y lo hizo por todo lo alto: con la Triple Corona. “Yo estaba feliz en Miami, pero me bajaron el sueldo más de un 70% y decidí que no iba a seguir jugando allí”, manifiesta el puntillero zumaiarra, uno de los mejores pelotaris de la historia de la modalidad, quien agrega que “yo tenía una niña a punto de nacer, así que esperamos unas semanas para que naciera y volvernos”.
El puntista guipuzcoano ha sido punta de lanza de la modalidad al proclamarse campeón del Individual en diez ocasiones y del Parejas en cinco. El único capaz de vencerle en una final mano a mano fue Julen Bereikua en 2004 cuando le tumbó en la final en Donostia. Y ahora forma parte de la terna de puntistas que maneja Jai Alive para la disputa del Circuito Jai Alai World Tour, que organiza el Consejo Mundial y en el que el Gobierno Vasco hace de “pulmón”.
“Faltan pelotaris de la elite como Imanol López, Eric Irastorza o Aritz Erkiaga, que están en el top mundial, y, sin intención de menospreciar a nadie, pero de cara a una competición de este estilo se echan de menos. Se le da importancia al Circuito, pero al final se trata de dos meses únicamente de competición y que no estén ellos se nota”, concreta el zumaiarra, quien también apostilla que “yo pienso que sería muy positivo que, si la intención es hacer un torneo puntero, se ampliara la temporada puntista desde enero al mes de diciembre y no solamente en julio y agosto. Además, visto que ahora se contaba con los pelotaris de Dania -que han llegado a un acuerdo con la empresa para los próximos cuatro años en los que se contratará a nuevos pelotaris-, se podía haber apostado por hacer algo más grande”.
Así las cosas, Goikoetxea se comprometió con Jai Alive y “tomo esta competición como un trabajo que tengo con mi empresa y trataré de hacerlo lo mejor posible. Estoy contento con lo que he firmado”.
De esta manera, para afrontar la temporada estival, el delantero de Zumaia ha tenido que resetear un poco. “Cuando volví de Miami me di cuenta de que tenía que darle algo de relajo al cuerpo. Al final, llevaba varios años sin parar, jugando durante los doce meses entre las temporadas de quinielas en Estados Unidos y los veranos aquí, así que me tomé un tiempo de descanso. Necesitaba tener reposo para parar y coger fuerzas”, señala el puntillero en las filas de Jai Alive, quien certifica que “desde marzo he empezado a meter carga física y poco a poco hemos vuelto con los ensayos con la cesta para ir retomando la técnica y recuperar los reflejos poco a poco”.
Iñaki Goikoetxea, como el máximo dominador del mano a mano en las últimas décadas, no se obsesiona con las txapelas para el verano. No son su objetivo. “Yo lo que quiero es ir partido a partido e ir sumando sensaciones poco a poco. Mi intención es jugar bien”, concluye el guipuzcoano.