La solución más sencilla http://www.magnet.xataka.es
Asociamos tecnología a apps, gadgets y aparatitos varios y tendemos a dejar de lado enseñanzas que han funcionado desde hace siglos. Todos recordamos el gran incendio que causó 60 víctimas mortales atrapadas en las carreteras portuguesas y cómo una pequeña zona de un bosque hizo frente a las llamas por estar poblada con especies autóctonas. El Gobierno portugués ha dado un paso más en ese sentido, y como explica Andrés Mohorte en Magnet, hasta 11.000 cabras pasean libremente por zonas lusas con alto riesgo de incendio, encargándose de desbrozar los bosques y limpiar la maleza. Más problemática es la falta de pastores.
Centralismo informativo @EduRobayna
En Gran Canaria los usos ganaderos tampoco han ayudado a prevenir un incendio que ya rebasa las 10.000 hectáreas y es el mayor que se ha producido este año en suelo español. Sin embargo, algunos medios radicados en la capital (aunque en teoría de ámbito estatal) han priorizado a esta catástrofe informaciones que, si no fuera porque el ámbito local del que hablan es la Comunidad de Madrid, nadie consideraría nacionales. El usuario Eduardo Robaina afea a eldiario.es que hasta cinco noticias relacionadas con la investidura de Ayuso (y otra sobre el metro de Madrid) se antepongan en su medio a la catástrofe que ha desplazado a 9.000 personas.
Sin novedades en realidad http://www.elsaltodiario.com
Quien nos cuente detalles sobre la investidura de Ayuso tampoco aporta nada urgente ni nuevo. Peregrina por las tertulias de 13TV y community manager durante sus años de asesora, Isabel García Ayuso no es, como nos cuenta Pablo Elorduy en El Salto, otra cosa que la avenida lógica de los descendientes del aguirrismo a la primera línea institucional. Una comunidad que se la juega al dumping fiscal acumulando ya 35.000 millones de deuda, privatizadora a troche y moche, con trabajos cada vez peores y alquileres más caros. Si es el deseo de la mayoría de los madrileños -no se puede decir que no supieran de qué iba esto-, no nos queda otra que respetarlo.