¿Habrá partido en Miami? elconfidencial.com
Luis Rubiales, el presidente de la Federación Española de Fútbol que se cargó a Lopetegui dos días antes de que arrancase el Mundial, ha anunciado ahora que no da luz verde a que Barcelona y Girona jueguen el partido promocional de La Liga en Miami que la LFP ya había vendido. ¿Puede Rubiales vetarlo? Parece que sí y que Tebas es rehén ahora de un presidente que hace de cada decisión mediática un pulso contra el que quiera echárselo. Entre Rubiales y Tebas permítanme que no me quede con ninguno y lamente en qué manos está el fútbol, también el vasco.
Los medios vuelven a sus orígenes twitter.com/angeljimenez
El tuit del Ángel Jiménez sobre el futuro de (algunos) medios me ha resultado bastante interesante: “Benioff, el fundador de Salesforce, compra Time. Bezos, el Post. A este paso el futuro de los medios va a ser volver al mecenazgo de grandes fortunas, que es como nacieron. Es poético pero también algo preocupante”. Yo hago una primera lectura distinta: las empresas informativas somos atractivas para quienes manejan la tela hoy y eso siempre es importante. Después, veremos a qué intereses responde cada una en función de la propiedad, pero esa es justa nuestra idiosincrasia.
Facebook, en el punto de mira de Europa republica.com
Vera Jourová, la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, se ha mostrado muy contundente contra Facebook: “Queremos que Facebook sea absolutamente claro con sus usuarios sobre cómo opera y hace dinero. Facebook tiene casi 380 millones de usuarios en Europa (?) No mucha gente tiene claro cómo Facebook utiliza los datos personales (?) No mucha gente sabe que Facebook ha hecho accesible esa información a terceras partes o que, por ejemplo, tiene todos los derechos de autor sobre cualquier foto o contenido que subes, incluso después de borrar la cuenta”.