Democracias diferentes, resultados diferentes twitter.com
Coincidió como lo ven en mi cuenta de Twitter: la inhabilitación a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau, por desobedecer, se solapó al anuncio de Nicola Sturgeon, que piensa volver a preguntar a los escoceses si quieren abandonar el Reino Unido después del brexit y las promesas incumplidas. Este enfrentamiento es el de dos noticias, sí, pero también el de la decisión de dos naciones históricas y el de dos formas de entender el ejercicio de la democracia: en contra de las consultas o insistiendo con ellas.
¿Por qué dejó de ser president Mas? twitter.com/ramoncotarelo
Porque la CUP señaló a Artur Mas como la primera pieza a cobrar. Así fue. Su cabeza fue el trofeo que exhibieron este puñado de parlamentarios que son, al mismo tiempo, la garantía de que los pasos hacia la independencia contarán con el respaldo suficiente y de que se darán de la manera más esperpéntica posible. Ramón Cotarelo lo recordaba en Twitter: “Si la CUP no hubiera impedido el gobierno de Mas, ahora los neofranquistas habrían tenido que inhabilitar a un presidente”.
¿De verdad que descubrís ahora a Lagarder? twitter.com/lagarder81
Lagarder Danciu es un buscador, un buscador de protagonismo. Él se define a sí mismo como “activista” porque, claro, admitir el “quiero salir en la tele y el periódico pase lo que pase” no es una buena carta de presentación. Y aunque se le ve venir, ha conseguido un montón de seguidores y aplaudidores... hasta esta semana. Al parecer, ha calculado mal cuando se ha situado como defensor de los transexuales delante de los medios. Ahora, sí, caen las críticas. ¿demasiado tarde o demasiado cínicas?