Las noticias las dan los periodistas elespanol.com

En el periódico, en los informativos de televisión, en los boletines horarios de las radios y en los digitales que no buscan desinformar, las noticias las dan los periodistas. En El Español, Alejandro Requeijo escribe uno de esos textos que te reconcilian con el oficio: TheWashington Post ha puesto en jaque al fiscal general del Estado en EEUU con una investigación en la que han participado hasta seis periodistas. Y el presidente Donald Trump no va a poder zafarse esta vez con dos tuits.

Necesitamos contar y explicar twitter.com/chselles

A lo que Requeijo nos recuerda, que damos noticias (qué hace quién), yo añado que hay que ponerlas en contexto (cómo, cuándo, dónde y, sobre todo, por qué). Christian Sellés denuncia en Twitter la tontería que Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, dijo en La Sexta: “Los heterosexuales estamos discriminados”. Sí, aun si no es agradable, tenemos la obligación de presentarles a este tipo de personajes capaces de llegar a conclusiones tan equivocadas, para que cuando les hablemos de sus campañas sepan de qué se trata.

Olvídense de la cámara del teléfono xataka.com

El texto que hemos encontrado en Xataka sobre la evolución de la venta de las cámaras de fotos es imprescindible, por los datos que arroja (hay una gráfica estupenda sobre el momento en el que caen las cámaras analógicas y barren las digitales, y a estas posteriormente los smartphones), y por lo que podemos interpretar: sacamos más fotos que nunca pero no las tendremos dentro de unos años. ¿O acaso guardan e imprimen las del móvil, la cámara que más compramos y usamos?