“Policía y empresario” publico.es

A partir de esa definición, “policía y empresario” (Público), todo me pareció terrorífico: el comisario José Manuel Villarejo “ha tejido una red clientelar en la que participan grandes multimillonarios, altos cargos de la Judicatura y mandos de Interior, en una especie de Policía paralela al servicio de multimillonarios. Porque Villarejo, dice él, es un solucionador de problemas, dispuesto incluso a amenazar de muerte si hace falta”. Entre los clientes: “Empresarios condenados por las tarjetas black o imputados en la trama Púnica”.

Lo que es importante vozpopuli.com

Reconozco que estoy tan preocupado de que no me la den con queso que recelo de las empresas que han nacido con Internet y ganan millones en rondas de financiación... que pierden porque su modelo de negocio es insostenible y que fascinan a liberales y progres a la vez que creen que “la base tecnológica” es la justificación para no pagar impuestos o sueldos. Ignacio Sánchez Villares, director general de Leroy Merlin sentenciaba a Amazon recientemente: “¿Venden más barato? Pero nosotros pagamos impuestos” (Vozpópuli).

Si haces trampas te pillan, que quede claro publico.es

Del mismo modo que empezaba la columna diciéndoles que estaba convencido de que habíamos acertado hablando tanto del autobús de HazteOir, creo que es necesario dar a conocer que personajes conocidos, como el actor Óscar Jaenada y el futbolista Víctor Valdés, están siendo investigados, junto a otro montón de presuntos tramposos, por hacerse con títulos náuticos falsificados. Si el resultado de la investigación les señala, ser patrón de yate va a salirles muy caro. ¿Lo más fácil? Haber estudiado.