Siendo el día que es hoy vamos de confesiones, así que toca responder algunas de las preguntas que más me hacen ustedes cuando escriben al mail que aparece sobre la foto de flipado haciéndome el harakiri con Torrespaña y otros sobre la tele. Solo diré que es posible que alguna respuesta sea una inocentada, a ver si atinan.

1. Efectivamente, eso que sale en la foto es Torrespaña, también conocido popularmente como el Pirulí, que se vincula con TVE pero es por donde emiten todos los canales estatales. Y no, no es un efecto óptico, la reproducción es bastante grandota. Y sí, tengo otras cosas de la tele, como un TP de Oro (que juro que no robé cuando me invitaron a una de esas galas), un par de gajos de La ruleta de la suerte (que juro que tampoco arranqué) o una colorida corbata firmada por José María Carrascal, que tampoco tuve que desanudar para llevármela. De hecho, todavía la tengo con su nudo original. 

2. A quien me lo pregunta siempre le respondo que el mejor presentador que ha tenido la tele es Jesús Hermida, que fue un avanzado en su época, desencorsetó la tele y fue quien rompió la cuarta pared mostrando los entresijos de la tele muchos años antes que esos programas de las privadas que se han colgado o les han colgado la medalla. 

3. La mejor pareja televisiva, con permiso de Martes y Trece, fueron Guillermo Summers e Ignacio Salas, y también los autores de los programas mejor editados de toda la televisión. Su humor inteligente no ha pasado de moda ni se ha quedado viejo ni casposo como otros.

4. He salido en casi todos los telediarios pero también en un programa de cocina sin saber yo cocinar. Al terminar, comí flores por primera (y única) vez.

5. Hubo un tiempo en el que los informativos de la tele no eran tan serios y aburridos, hacían encuestas telefónicas a su audiencia sobre el tema del día o emitían los fines de semana una sección en la que se sacaba de contexto la actualidad de la semana para provocar unas risas.

6. TVE, ETB, Antena 3, Canal Plus, Cuatro y Tele 5 tienen en común el uso de látex para parodiar la actualidad. El de ETB, por cierto, se llamaba Txoko-latex.

7. La segunda cadena de TVE, hoy La 2, no siempre fue tan cultureta y hasta emitió el concurso más consumista: El precio justo, con Joaquín Prat.

8. Antena 3 al inicio de sus emisiones y para presumir de emitir 24 horas al día, tenía un programa llamado Polvo de estrellas que consistía en dejar durante toda la noche una cámara encendida desde su sede de San Sebastián de los Reyes enfocando el cielo para emitir el firmamento. Los días de niebla no se veía nada pero lo mantenían.

9. La señora del sketch de las empanadillas de Martes y Trece llamaba desde Algete.

10. TVE tuvo un programa en el que famosos contaban un cuento antes del Telediario para que los niños se fueran a la cama.