¿Qué es lo que somos? Podemos rebuscar en nuestro interior desde distintos ángulos pero, probablemente, lo que seamos es lo que creen los demás que somos. Aunque no estemos de acuerdo. Por ejemplo, igual una cree ser una persona entretenida y alegre, pero si le ven como una pesada y una triste probablemente lo sea. Llegué a esta filosófica tesis, aún sin demostrar, cuando en los pasados carnavales me encontré con varias incógnitas sin resolver. No conseguí discernir si algunas de las personas que iban por la calle estaban disfrazadas o era su personalidad la que podía convertirse en disfraz. Mientras la Comparsa de Jardineros bailaba con alegría en el Boulevard, a pocos metros un hombre descalzo, sucio y harapiento se calentaba al sol. Podía ser un disfraz, pero no lo era. De cerca no había duda. Quizás él se consideraba un intelectual o un músico. Pero era, para los que le veíamos, un pobre sintecho. Unas chicas pasaban la carretera con sus tablas de surf y sus neoprenos. ¿Eran surfistas o se vestían de ello para participar en la fiesta? Una mujer con la cabeza cubierta al modo musulmán empujaba el carrito de su hijo. ¿Era un atuendo habitual o era disfraz? Creo que la cáscara manda mucho en nuestro rol social, aunque no hayamos probado la nuez.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
