Gernika advierte, así titulaban su editorial El Diario Vasco y El Correo el día 26, con motivo del 80 aniversario del bombardeo de la Villa foral. El texto reconocía que: “la Legión Cóndor alemana, con ayuda de la aviación italiana, se cebó durante horas contra una población indefensa. Fue el asesinato en masa de personas de todas las edades que permitió al franquismo unirse al nazismo y al fascismo, ensayando el exterminio y su fuerza de disuasión”. También condenaba aquella “sinrazón” y advertía a la memoria colectiva de “la inhumanidad que anida en el ser humano”. El editorial, como otros de Vocento, me recuerda aquella célebre frase de Groucho Marx: “Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros”. En 1937, como recuerda en su blog Josu Erkoreka, el franquismo lanzó una campaña “para vender a los vascos y al mundo entero, la ridícula especie de que el bombardeo no había sido perpetrado por sus aliados alemanes, sino por las mismísimas huestes del lehendakari Aguirre, despectivamente calificadas como rojoseparatistas”. Esta repugnante y burda operación publicitaria fue denunciada también por el corresponsal de guerra británico G.L. Steer: “la destrucción de Gernika no solo fue un espectáculo horrible para los que la presenciaron. Fue además objeto de la más gigantesca y absurda mentira que jamás escucharon oídos cristianos”. Piezas importantes de esa campaña fueron ABC y El Diario Vasco. El primero decía que “si el árbol santo de Guernica ha perecido en la hecatombe, es Aguirre y los suyos quienes lo han hecho desaparecer”. El Diario Vasco repetía que “Guernica ha sido destruida por los rojos, al servicio de los separatistas vascos”, y acusaba a Aguirre de mentir “como el más vulgar de los delincuentes”. Además publicó la grotesca foto de un falangista y un requeté haciendo guardia ante el árbol de Gernika. Unos meses después El Correo Español se sumó a la campaña, reproduciendo foto y comentarios falaces. Por eso, en el editorial del DV y El Correo he echado en falta la palabra: ¡Perdón!
- Multimedia
- Servicios
- Participación
