Que el inglés es la “lengua franca en Europa” es una mentira que suficientemente repetida pretenden convertir en verdad. Para trabajar en los distintos países de Europa la lengua que necesitas es la del país. El inglés sirve para viajar por Europa, para hacer turismo y para mantener relaciones comerciales con los países europeos Pero si dominas la lengua del país con el que te relacionas, mejor. Todos conocemos gente que teniendo un nivel de inglés fluido se ha ido a trabajar a Alemania, Francia, Italia, Bélgica etc. y en esos países lo que les ha hecho falta ha sido la lengua del país y un nivel más que aceptable, y alguno han tenido que aprender, también, la lengua de la zona a la que se dirigían, por ejemplo el flamenco o el bávaro. El inglés es Lengua Franca en los países anglófonos y en estos exigen un nivel de inglés alto para trabajar en ellos en según que puestos. Nadie se imagina que un ingeniero mande una nota interna o un correo en un inglés incomprensible. Y si estamos hablando de elegir una lengua para difundir entre nuestras hijas e hijos pensemos en que condiciones y que lenguas son las que les serán mas necesarias.
Y finalmente para aprender cualquier lengua, sin transmitir los defectos clásicos de un aprendizaje mal dirigido, se necesitan profesionales muy bien formados en la lengua en cuestión, no improvisados y que hayan hecho prácticas suficientes en el país de referencia o, claro esta, profesores nativos.