Parece increíble, pero es cierto que el nuevo equipo de la Diputación de Gipuzkoa ha anunciado que dentro del plan de reajuste presupuestario que pretende, recortará o paralizará los proyectos de bidegorris en el territorio. Es una aberración. También hubo necesidad de planes de austeridad y reajustes presupuestarios en los tres ejercicios anteriores por caídas de recaudación que rondaron el 20%, pero la Diputación mantuvo estos proyectos porque son necesarios para avanzar en un cambio de modelo de urbanismo y de movilidad que mejoren, entre otras cuestiones, la calidad de vida de nuestros municipios y del territorio.

En Oñati, precisamente en la legislatura anterior y a pesar del plan de austeridad y reajuste presupuestario, dimos un impulso importante e invertimos en este campo, con el plan de movilidad laboral por una parte y el de las vías ciclistas por otro (ambos desarrollados mediante procesos participativos abiertos), porque creemos que es necesario potenciar la movilidad peatonal y de la bicicleta en detrimento de la hegemonía del coche para avanzar, como decíamos, hacia una movilidad urbana más humana y sostenible. Apostamos por este tipo de inversiones porque invertir en la red de bidegorris es invertir en la mejora del medio ambiente, de la movilidad sostenible, en salud, en humanizar el territorio, en ahorro energético etc. Y seguimos pensando que es una aberración dejar de avanzar por esta vía. Al mismo tiempo, también en la legislatura anterior luchamos y conseguimos que la Diputación Foral adelantara en cuatro años la planificación del bidegorri desde Kurtzekua a San Prudencio (inicialmente previsto para el cuatrienio 2012-2015) porque, además de conseguir los objetivos generales del plan de movilidad, queríamos resolver en particular la peligrosidad del cruce de San Pedro, construyendo un paso subterráneo. Y ahora, ¿qué ? Agradecemos y aplaudimos la reacción de Kalapie y esperamos que otros movimientos y municipios recurran también esta decisión y la Diputación Foral esté dispuesta a reconsiderar su planteamiento.