Síguenos en redes sociales:

A burro muerto...

desDE muy chaval, pese que los camposantos me dan mucho yuyu y los visito, por obligaciones familiares, de Pascuas a Ramos, me pone muchísimo la literatura de los cementerios, expresada en muchas tumbas, bien de famosos o de anónimos, en epitafios variopintos. En algún caso son joyas, muchas de ellas de la literatura "del absurdo" o del humor negro y macabro. Incluso repasando a bote pronto perlas en ese campo, no puedo soslayar un libro apasionante, Tumbas de poetas y pensadores, del escritor Cees Nooteboom. Esta obra no tiene desperdicio. Por ejemplo, señala que en la lápida de uno de los grandes poetas chilenos, Vicente Huidobro, reza algo tan conmovedor como: "Abrid esta tumba: al fondo se encuentra el mar". En onda mucho más jocosa está el libro Epitafios (no reales sino totalmente imaginarios) de José Luis Coll, con frases como la de un borracho ("Espero no despertar del sueño eterno con resaca), la de un pesimista ("Ya sabía yo que esto acabaría así") o la de un conformista ("Aquí se está de muerte"). Pero tal vez el mejor de todos estos epitafios apócrifos de Coll sea el de Concha Márquez Piquer, hija de doña Concha Piquer: "Cantaba peor que la madre que le parió". Luego hay leyendas urbanas en cuanto a epitafios, como el de Groucho Marx: "Perdone que no me levante". No es sino una broma que el humorista lanzó en vida y que no se materializó. O el del escritor y dramaturgo Miguel Mihura, que de un chiste genial, propio del humor del absurdo, ha acabado convirtiéndose en una leyenda mortuoria: "Ya decía yo que ese médico no valía mucho". El que sí consta en su lápida (también enterrado en el cementerio de Polloe, como el anterior), es el del escritor donostiarra Álvaro de La Iglesia: "Hasta pronto". Yo no quiero ninguna frase en mármol. Por eso de que, "a burro muerto, la cebada al rabo", prefiero que quien me ama grabe en su alma y en su corazón estas palabras de una canción de mi banda de musical preferida, los mexicanos de Maná: "No hay nada mas difícil que vivir sin ti".