Odón Elorza, a falta de razonamientos, delega su respuesta en el delegado que más se distingue por su carácter airado, cinismo y facilidad para el cambio de chaqueta (PC, EE, PSOE?).
Y utilizando a este personaje evita dar respuesta a los numerosos datos que contenían mis escritos (del 21 y 22 de abril) a una polémica que no inicié.
Odón carece de argumentos para contrarrestar los datos avalados por las sentencias de los tribunales de Justicia que van rechazando su política de Vivienda y Urbanismo, ilegal y antisocial: venta de patrimonio público de suelo y presupuestos anuales ilegales, arbitrarias e ilegales actuaciones en materia de legalidad urbanística con sus correspondientes agravios comparativos, adjudicaciones "a dedo" y su contumaz defensa con dinero público, apoyo a planes parciales fraudulentos, y manifestaciones públicas de prevaricador (Tribunal Supremo, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Diputación y prensa donostiarras) consiguiendo que a Donostia-San Sebastián no se le conozca por la capital de cultura sino por la Marbella del Cantábrico.
Hay que seguir recordándoos que crear empleo y riqueza, para nosotros, no radica en dejar a las inmobiliarias que hagan negocio incontrolado a costa de la población, sino expropiar y comprar terrenos para la implantación de la Universidad Pública en Donostia y construcción de vivienda de VPO, casas de cultura, ambulatorios, polideportivos, piscinas, etc., algo que a vosotros y a los interesados en el negocio especulativo que observo habéis propiciado os supone una contrariedad.
No seáis cínicos discípulos de Goebels porque hasta el donostiarra menos avispado, con edad suficiente para conocer cómo se cotizaba la vivienda en 1980-85 (alcaldías de Alkain y Labaien) sabe perfectamente que en plena Avenida de la Zurriola se realizaron compraventas de vivienda, de 180 metros cuadrados a 20.000 euros (3.300.000 de pesetas) lo que al día de hoy representarían 96.980 euros (16.000.000 de pesetas).
Como colofón a vuestra política antisocial de 20 años, potenciando la vivienda libre habéis conseguido para Donostia el título de la ciudad más cara de Europa y propiciado que miles de familias donostiarras se hayan hipotecado de por vida y su juventud expulsada de Donostia.
Odón Elorza que lleva 30 años en el Ayuntamiento, tiene perfecto conocimiento que HB no ha ostentado la Alcaldía de Donostia, que mi persona tampoco ha ostentado delegaciones inexistentes en aquella época, y que solamente he presidido la Comisión de Urbanismo (planeamiento exclusivamente) y no de Vivienda ni de Legalidad Urbanística, entre los años 1979 y 1985 con las alcaldías de Alkain y Labaien. Odón lo podía explicar fácilmente porque la herencia que nos dejó la predemocrática gestora municipal, presidida por Ramón Jáuregui (PSOE), consistía en un presupuesto anual de 14.000.000 de euros y un Plan General que sólo proyectaba especulación generalizada del suelo urbanizable, sin un metro cuadrado destinado a VPO, a excepción del expropiado en Intxaurrondo propiedad del Gobierno Vasco.
No Odón, no; no es digna la labor que habéis realizado hasta la fecha, y es indigno comparar actuaciones dignas de elogio como las que se desarrollaron durante las corporaciones municipales de Alkain y Labaien, con la aunténtica tapadera de la especulación del suelo en que habéis convertido el Ayuntamiento.
Que en un plazo tan reducido proyectásemos tantos Planes Especiales de Reforma Interior y reservas de suelo para VPO en lugares no como Auditz Akular y Antondegi, sino en Benta Berri, Ondarreta, Pío Baroja, Errotaburu, Tolaregoia, Munto, Riberas de Loiola, Igeldo, etc. demuestra que la solución a la posible demanda social estaba cubierta, pero con el acceso a la Alcaldía de Odón Elorza, a pesar de su derrota electoral (era la tercera fuerza), se vieron desbaratadas esas previsiones por la venta de patrimonio y el desvío consiguiente del botín obtenido, a finalidades no acorde con la legislación vigente, y se siguieron anulando planes, modificando otros y retrasando su construcción, hasta 18 años (Riberas de Loiola e Igeldo?).
Luego aprobaste un Plan General que redujo a un 30% la vivienda proyectada para VPO, del cual sólo ejecutaste un 5% dentro del plazo del Programa de Actuación (ocho años).
Tras las sentencias condenatorias de los tribunales os limitásteis a maquillar esa política con simbólicos sorteos preelectorales en que habéis convertido el derecho a una vivienda.
A la falta de argumentos recurrís al insulto, la descalificación y la mentira, algo que se ha convertido en emblemático en el PSOE, que trata nuevamente de eludir un debate al que se te ha invitado, en un lugar amplio y cerrado, sobre estos asuntos que tanto afectan a los derechos de los ciudadanos.
Félix Soto