no soy una persona que crea mucho en los refranes aunque me guste citarlos constantemente por un regustillo literario y a veces algo masoca. Además, la mayor parte de ellos son, no sólo retrógrados, sino completamente contradictorios con otros. Me explico. Por ejemplo, el famoso dicho "Al que madruga Dios le ayuda" choca frontalmente con el de "No por mucho madrugar amanece más temprano". Un primo mío algo descreído, más bien pasota, y bastante vagoneta, abunda siempre en el tema diciendo algo tan simplista como que al que pierde la cartera al ir al curro a las seis de la madrugada -cuando aún no han puesto las calles, según puntualiza con su deje cheli- poco le ayuda el todopoderoso y, sin embargo, si echa una manita, premiándolo, al dormilón que se la encuentra después. Bromas aparte, también hay en dichos culinarios este tipo de contradicciones. Por ejemplo, en el tema del huevo hay ejemplos de muchos refranes y sentencias harto discutibles. Hay una que tiene un claro sentido de las épocas de subsistencia y en las que se les dotaban a los huevos preeminencia en los poderes patriarcales como es la de "Cuando seas padre, comerás huevos". Sin embargo, hay un proverbio escocés que está cargado de sentido común: "Para cocinar un huevo hay que tener cabeza". Y desde luego, parece menos despreciativa que esa otra expresión nuestra que ridiculiza a los torpes en la cocina: ¡No sabe freír un huevo! Como si esa tarea fuera una cosa fácil. Nada más lejos de la realidad. Un grandioso pintor como Velázquez nos legó en su maravilloso cuadro Vieja friendo huevos todo un tratado gráfico de su perfecta ejecución . En este lienzo se distingue la cantidad de aceite adecuado y su temperatura idónea (al borbotear los bordes de la clara). La anciana, con una cuchara de madera en su mano derecha, remueve el aceite de su cazuela de barro vidriado para que no se agarre la clara, mientras que con la mano izquierda se dispone a cascar otro huevo en el borde del recipiente sobre un hornillo portátil.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
