Patxi, ciclista y persona
Han pasado muchos meses desde que Patxi se bajó de la bici. Dieciocho exactamente. Este tiempo ha servido para ver las cosas de otra manera, separar la paja del trigo. A mí, como hermana, para conocerle más a fondo y apoyarle en lo que he podido. Ha habido gente que se ha interesado sinceramente por lo que pasó, no por el morbo de una historia más de dopaje. Y ha habido otra gente que le ha encasillado en el grupo de dopados y no perdona. A partir de hoy podrá volver a correr. Sé cómo es Patxi, y lo que desde niño ha luchado para ser ciclista.
Hubo alguien que en su día dijo de él: "De un burro no se puede sacar un caballo de carreras". Y yo sé que el caballo no ha salido de haber comido algo más que macarrones, sino de su lucha, de sus entrenamientos, de haberse empleado a fondo desde niño. Con su fémur roto y el apoyo de los de casa. Él ha seguido preparándose estos meses. No es de los que tira la toalla. Gracias a los aitas ha podido trabajar y seguir viviendo a la espera. Se motivó en el duatlón, lo intentó en el triatlón, pero hubo quien se molestó y le cortaron las alas. No importa, siguió con su vida, disfrutó de su hija, que le sacó la sonrisa cuando todo parecían lágrimas. Por eso desde aquí quiero agradecer a los que habéis creído en él sin pedir explicaciones.
Por otro lado, a los que habéis hecho comentarios hirientes, gestos innobles y habéis pretendido desmotivarle, os pediría que no juzgarais tan fácil sin conocimiento.
Yo no tengo duda de la persona que es. El ciclista nace o se hace. La persona nace y se hace, y ése es Patxi. ¡Aúpa Patxi!
Últimamente estoy presenciando algo con lo que creo que nadie, exceptuando al PP y PSOE, quiera perfumarse; sí, ya se que a diario se ven cosas hediondas, pero que sea una radiotelevisión pública la protagonista de tan miserable historia, da que pensar.
Como era de esperar, desde las últimas elecciones ha habido multitud de cambios en EiTB. ¿Quién no recuerda la polémica surgida de la famosa raya del "mapa del tiempo"? ¡¡Como si no hubiera otras rayas más preocupantes!!
A mí me da igual cómo aparezca el mapa, pero lo que me asquea es escuchar el clic-clac de la tijera censora.
A los ceses de presentadores y responsables de Gaur Egun, Teleberri, etc. (es que mira que eran vascos) hay que unir los del programa de sobremesa Pásalo. A decir verdad, no se si han sido cesados o no soportaban el hedor que emana del programa o igual es que salen cuando yo apago la tele, pero es curioso que ya no estén Gabirel Ezkurdia, Mikel Clemente y otros, y mantengan a gente tan impresentable como la Zorrilla, ésa que no respeta nunca el turno de palabra (creo que anda, aunque francamente niri bost, defendiendo a algún indisculpable falangista), o al mismo Fernando López Agudín, compañero de Felipe González en tiempos del GAL (que yo no digo que estuviera metido, eh?, pero tampoco tampoco que estuviera fuera) y que no hace mucho se dirigió a otros tertulianos, cuyo único "lastre" era el de ser nacionalistas vascos, exigiéndoles que escondieran las pistolas (¡) cuando por activa y por pasiva habían dejado claro su rechazo a la violencia. Manda cojones que siempre haya que estar aclarándolo.
Igual de curioso resulta ver cómo afloran nuevos tertulianos, jóvenes cachorros enciclopédicos y poco historiados, pero, eso sí, poseedores de la verdad absoluta, la de sus partidos.
Da asco comprobar que en el momento en que un debate se les escapa del redil (me estoy refiriendo, por ejemplo, al de las detenciones de Otegi, Zabaleta, etc. en el que los argumentos de los nacionalistas españoles fueron desnudados por la contundencia de los que esgrimían los vascos), los presentadores, Iñaki y Adela, pronunciaran aquello de: "Venga, pasemos a otro tema" y todos a callar. Unos porque no sabían qué decir y otros porque no podían decir.
Pero lo que ya deja el sabor de la hiel en el paladar es que, después de ocho años en programas de radio euskadi (con minúsculas) defenestren al periodista y escritor Antonio Álvarez Solís (con mayúsculas), cuyo delito no era otro que el de ser de izquierdas y republicano.
Como dije al principio, no me extraña la frase pronunciada por Hamlet, pero sí la del director general de la casa del pajarito (nombrado por el nuevo Gobierno Vasco, claro) aludiendo a los "valores democráticos, la causa de la paz y de la convivencia y al pluralismo".
En fin, que ante tanta peste hedionda que destila tan "plural" casa, siempre nos quedará Xabier Lapitz con su ondavasca.com para regalarnos un soplo de aire fresco que aleje el detritus en el que se está convirtiendo la televisión ¿vasca.