Síguenos en redes sociales:

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) será 100% obligatoria para entrar a Reino Unido a partir de febrero

Esta medida está dirigida a los visitantes de 85 nacionalidades, incluidos Estados Unidos, Canadá y Francia

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) será 100% obligatoria para entrar a Reino Unido a partir de febreroE.P.

Reino Unido ha anunciado que aplicará plenamente la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés) a los visitantes de 85 nacionalidades, incluidos Estados Unidos, Canadá y Francia, a partir del 25 de febrero de 2026, según un comunicado.

La aplicación de esta medida implicará que toda persona que desee viajar al país deberá obtener un permiso digital, ya sea mediante una ETA o una eVisa. Las aerolíneas realizarán controles a las personas antes de viajar.

En palabras del ministro británico de Migración y Ciudadanía, Mike Tapp, este documento les da "mayor poder" para impedir que "quienes representan una amenaza pongan un pie en el país" y les ofrece un panorama "más completo de la inmigración".

Durante la implementación de este permiso digital, el Ministerio del Interior ha explicado que este no se aplicó estrictamente para dar a los viajeros tiempo suficiente para adaptarse al nuevo requisito.

La solicitud de una ETA se realiza en la aplicación oficial y tiene un precio de 16 libras (13,8 euros). Desde el Ministerio han advertido que, aunque la mayoría de las personas reciben una respuesta automática en minutos, se recomienda esperar tres días hábiles para tener en cuenta el pequeño número de casos que "requieren revisión adicional".

Más de 13,3 millones de visitantes la han solicitado

Desde el lanzamiento de la ETA en octubre de 2023, más de 13,3 millones de visitantes la han solicitado con éxito. Por su parte, los ciudadanos británicos e irlandeses, incluidos los que tienen doble nacionalidad, están exentos de la necesidad de una ETA. En este sentido, el Ministerio recomienda encarecidamente a los ciudadanos británicos con doble nacionalidad que se aseguren de tener un pasaporte británico válido o un certificado de titularidad para evitar problemas como la denegación de embarque al viajar al país a partir de la fecha mencionada.