JD Vance pide desde Israel el desarme de Hamás: "Si no coopera, será eliminado"
Afirma que el proceso de paz "llevará tiempo" pero defiende que la tregua se mantiene
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha pedido este martes al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregar las armas y ha asegurado que habrá "algún tipo de clemencia" para los milicianos del grupo armado palestino en el marco del acuerdo alcanzado con las autoridades israelíes.
"Una semana después del inicio del histórico plan para Oriente Próximo impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, las cosas están yendo, sinceramente, mejor de lo que esperábamos", ha indicado Vance durante una rueda de prensa desde Israel, hasta donde se ha desplazado para reunirse este miércoles con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump amenaza con "erradicar" a Hamás "si no se portan bien"
En este sentido, ha asegurado que "los puntos incluidos en el acuerdo están claros, y han sido apoyados no solo por Israel sino también por todos nuestros amigos e incluye el hecho de que Hamás tiene que desarmarse y tiene que comportarse". "Todo esto va a llevar tiempo, (...) pero tengo confianza a que podamos hablar de un lugar en el que la paz dure", ha apuntado.
"Si Hamás no coopera, será eliminado"
No obstante, ha asegurado que "si Hamás no coopera, será eliminado", y ha anunciado la apertura de un centro cívico-militar para supervisar el alto el fuego y que estará coordinado por Estados Unidos e Israel. "Aquí, desde este centro de coordinación, podemos ver a los estadounidenses y a los israelíes colaborando mano a mano para intentar reconstruir Gaza, para introducir una paz duradera", ha aseverado junto al enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y el yerno y asesor de Trump, Kared Kushner.
Hamás responsabiliza a Netanyahu de los retrasos en la entrega de cuerpos de rehenes
Vance ha aprovechado para hacer hincapié en la idea de que "aún hay mucho trabajo por hacer" y ha recalcado que resolver el conflicto "podría llevar mucho tiempo". "Israel ha sido de gran ayuda", ha continuado, al tiempo que ha dado las gracias a "todos los actores en el golfo Pérsico que han ayudado", además de a "Turquía e Indonesia".
Sin embargo, ha criticado la "actitud" de los medios de comunicación estadounidenses y occidentales, que "cada vez que algo malo pasa, que ha un acto de violencia, se inclinan por hablar del fin del alto el fuego". "No es el final, esto es lo que pasa cuando hay personas que se odian unas a otras y que llevan mucho tiempo luchando, pero está saliendo bien", ha zanjado.