China acusa a EE. UU. de un ciberataque contra el centro que gestiona su horario oficial
La principal agencia de inteligencia de China asegura tener"pruebas" de un "importante ciberataque" orquestado por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense
El Ministerio de Seguridad del Estado (MSS, la principal agencia de inteligencia de China) acusó hoy a Estados Unidos de llevar a cabo un ciberataque contra el Centro Nacional de Servicio Horario, institución encargada de mantener la hora oficial exacta del país.
Relacionadas
En un artículo publicado en su cuenta oficial de la red social WeChat, el MSS asegura haber descubierto recientemente "pruebas irrefutables" de un "importante ciberataque" orquestado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense contra la citada institución para "robar secretos, infiltrarse y sabotear".
El Ministerio explica que el Centro Nacional de Servicio Horario (NTSC) ofrece servicios clave para sectores como energía, transporte o defensa, y que un ciberataque podría traducirse en fallos de redes, problemas para el sistema financiero, apagones, interrupciones al transporte o fracasos de lanzamientos espaciales.
Desde 2022
Según China, el ataque "sistemático y planeado durante mucho tiempo" estadounidense contra el NTSC comenzó en 2022 a través de una vulnerabilidad en el servicio de SMS de una "marca extranjera" de teléfonos móviles, "atacando secretamente y obteniendo el control de los móviles de múltiples trabajadores del NTSC y robando datos sensibles almacenados en ellos".
Un año después, la NSA habría empleado credenciales robadas para acceder a la red de ordenadores del NTSC y "espiar", y hasta junio de 2024, habría lanzado "ciberataques de alta intensidad contra múltiples sistemas internos de red" de esa institución, denuncia el MSS.
"Las autoridades de seguridad nacional han respondido a los ataques, recabando pruebas de los ciberataques estadounidenses, ordenando al NTSC que lleve a cabo una investigación, interrumpiendo la cadena de los ataques y mejorando las capacidades de prevención para eliminar posibles amenazas", asegura el artículo.
Un detenido en Inglaterra por el supuesto ciberataque que afectó a aeropuertos europeos
Historial de ciberataques
En los últimos años, China y EE. UU. se han denunciado mutuamente en repetidas ocasiones por numerosos ciberataques, y el MSS reiteró hoy esa acusación: "Las agencias de espionaje, dirigidas por la NSA, han actuado de forma temeraria, llevando a cabo continuos ciberataques contra China, el sudeste asiático, Europa y Sudamérica".
En este caso, la denuncia llega días antes de una nueva ronda de negociaciones presenciales entre Pekín y Washington para tratar de aliviar las renovadas tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo.
Además, los presidentes de China y EE. UU., Xi Jinping y Donald Trump, tienen previsto reunirse a finales de este mes durante la cumbre de líderes de la APEC que se celebrará en Corea del Sur.
Temas
Más en Mundo
-
Un atraco en el Louvre, sin heridos, lleva al cierre del museo durante todo el día
-
Miles de manifestantes toman las calles de Tel Aviv para exigir los cadáveres de rehenes de Gaza
-
Miles de estadounidenses protestan contra Trump: "No queremos reyes"
-
Miles de estadounidenses se concentran contra Trump: "No queremos reyes"