Irán se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
El Ministerio de Exteriores iraní afirma que el Parlamento del país persa prepara un proyecto de ley para abandonarlo, aunque señala que Teherán "continúa opuesto al desarrollo de armas nucleares"
El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) tras los ataques de Israel contra al menos tres de las instalaciones nucleares del país persa.
El anuncio lo hizo este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien afirmó sin embargo que Teherán "continúa opuesto al desarrollo de armas nucleares".
Asimismo, se produce después de que Israel lanzase una ofensiva el viernes contra el país persa en la que ha atacado al menos tres instalaciones nucleares iraníes -Natanz, Fordó e Isfahán- y asesinado al menos a nueve científicos nucleares.
El país persa asegura que su programa nuclear es pacífico
Irán se unió al TNP en 1970 y ha afirmado en repetidas ocasiones que su programa nuclear es pacífico a pesar de que acumula más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al militar.
El TNP compromete a los países firmantes a no desarrollar armas nucleares y ser objeto de inspecciones por parte de la agencia nuclear de la ONU.
Las potencias occidentales y la agencia nuclear de la ONU tienen muchas dudas sin embargo acerca del programa nuclear iraní y la Junta de gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aprobó la semana pasada una resolución contra el país persa por la opacidad de su programa atómico.
El OIEA dice que no hay cambios en el nivel de radiación de la central nuclear iraní atacada por Israel
Irán ha insistido siempre en la naturaleza civil de su programa atómico y apunta siempre a una fatua -dictamen religioso- emitida por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en la que declaró "haram" (prohibido) las armas atómicas y biológicas en 2003.
Temas
Más en Mundo
-
Hamás publica un nuevo vídeo del rehén Evyatar David en el que le hace cavar su propia tumba
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv