La UE advierte de que Rusia trata de "bombardear a Ucrania hasta la sumisión"
Asegura que Rusia "lanzó el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión a gran escala, matando a civiles"
La Unión Europea (UE) ha afirmado este domingo que Rusia está tratando de "bombardear a Ucrania hasta la sumisión", después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
"Rusia intenta bombardear a Ucrania hasta la sumisión. No lo conseguirá", aseveró el portavoz comunitario Anouar El Anouni a través de un mensaje en redes sociales.
El portavoz ha destacado que, anoche, Rusia "lanzó el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión a gran escala, matando a civiles".
"El alto el fuego total e incondicional es crucial. Seguimos aumentando la presión sobre la Rusia, incluso con nuevas sanciones", señaló el portavoz.
Los ministros de Exteriores de la UE esperan aprobar un decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú desde el inicio de la guerra, mientras que iniciarán de inmediato la preparación del décimo octavo.
Rusia atacó anoche tres regiones ucranianas, incluida la de Kiev, con un récord de 273 drones suicidas de diseño iraní Shahed y vehículos aéreos no tripulados de imitación, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte matutino.
El ataque fue repelido por los misiles antiaéreos, unidades de guerra electrónica y grupos de fuego móviles de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
En total Ucrania logró derribar en el este, norte y centro del país 88 drones enemigos, mientras que 128 aparatos de imitación, que Rusia emplea para tratar de engañar a los sistemas de defensa antiaérea, se perdieron en la zona.
Las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk y Donetsk se vieron afectadas por el ataque enemigo.
En la provincia de Kiev falleció al menos una persona por el ataque y tres más resultaron heridas.
Según el diario ucraniano Ukrainska Pravda, el anterior récord de drones lanzados por Rusia contra Ucrania fue en la noche del pasado 23 de febrero, cuando se contabilizaron 267 vehículos aéreos no tripulados rusos sobre el cielo de Ucrania.
Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado que este lunes hablará por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y también con Zelenski, para "frenar el baño de sangre", según explicó en la plataforma Truth Social.
El Vaticano dio muestra de su capacidad de mediación cuando, en el funeral del Papa Francisco el 26 de abril, albergó una cumbre improvisada en la basílica de San Pedro entre Trump y Zelenski, que acercaron posiciones tras su tensa reunión de febrero en la Casa Blanca.
Temas
Más en Mundo
-
El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la presidencia polaca, según encuestas a pie de urna
-
AD gana las elecciones en Portugal y PS y Chega se disputan el segundo puesto, según encuestas a pie de urna
-
El candidato ultraderechista se declara ganador de las elecciones presidenciales de Rumanía
-
El europeísta Dan se impone en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, según encuestas a pie de urna