Israel asegura que Hamás ha vuelto a la mesa de negociación tras el inicio de su nueva ofensiva
Las FDI han anunciado la ampliación de las operaciones para lograr los objetivos de la guerra en Gaza: la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado este sábado que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha regresado a la mesa de negociación y ha vinculado este gesto con el inicio de una nueva ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza.
Relacionadas
"Con el inicio de la Operación Carros de Gedeón en Gaza, liderada con gran fuerza por el mando de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), la delegación de Hamás en Doha ha anunciado su regreso a las negociaciones para un acuerdo por los rehenes, en contraste con la postura de rechazo que tenía hasta ese momento", ha argumentado Katz en un comunicado recogido por la prensa israelí.
Retorno a las negociaciones
Katz ha resaltado que Hamás ha vuelto a las negociaciones sin que Israel haya permitido la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, "lo cual no es necesario", y sin un alto el fuego.
"El heroísmo de los soldados de las FDI, la unidad del pueblo y la determinación de la dirección política aumentan las opciones de traer de vuelta a los rehenes", ha subrayado Katz.
Ampliación de la ofensiva
Este viernes las Fuerzas Armadas israelíes anunciaron el inicio de la ampliación de la ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza en el marco de los objetivos israelíes para la guerra en Gaza: liberación de los rehenes y derrota de Hamás.
Los medios palestinos informan de que el primer gran objetivo de las fuerzas israelíes parece ser la localidad de Deir al Balá, en el centro del enclave, a donde se han aproximado entre intensos ataques de artillería y aéreos.
Deir al Balá es una de las pocas zonas de Gaza donde aún no han operado tropas terrestres durante la guerra. Anteriormente, las fuerzas habían operado en las afueras, pero no en el interior de la ciudad. Además, la localidad está justo al sur del campo de desplazados de Al Mawasi, donde cientos de miles de palestinos han acabado refugiados de los bombardeos israelíes.
Las autoridades gazatíes, cabe recordar, han elevado este mismo sábado a casi de 53.300 los muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí contra el enclave, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por las autoridades de Israel.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012
-
Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski el lunes para poner fin a un "baño de sangre" en Ucrania
-
Erdogan anuncia negociaciones con Irak para la entrega de las armas del PKK