El antivacunas Kennedy Jr es confirmado como nuevo secretario de Salud de EEUU
El sobrino del expresidente John F. Kennedy tendrá a su cargo agencias clave como los Institutos Nacionales de Salud, los servicios de Medicare y Medicaid, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
El Senado de Estados Unidos ha confirmado este jueves al antivacunas Robert F. Kennedy Jr como nuevo secretario de Salud y Servicios Sociales por 52 votos a favor y 48 en contra, después de superar uno de los escrutinios más intensos a los que se han sido sometidos los candidatos del presidente Donald Trump.
Relacionadas
Además de los previsibles votos en contra de los senadores demócratas, destaca el del antiguo líder republicano de la Cámara Alta, Mitch McConnell, el único de su partido que no ha validado la controvertida propuesta de Trump.
Antivacunas
A pesar de que durante las sesiones de confirmación, intentó mostrarse como un defensor de las vacunas, lo cierto es que el sobrino del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy se ha destapado como uno de los principales activistas en contra de las campañas de vacunación.
Ahora tendrá a su cargo agencias clave, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud, los servicios de Medicare y Medicaid, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Kennedy Jr forma parte de una controvertida lista elaborada por Donald Trump para formar parte de su nueva Administración, en la que destacan otros como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, o la directora de los servicios de Inteligencia, Tulsi Gabbard, por quienes McConnell también votó en contra.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"