El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra el juez Juan Merchan, acusándolo de llevar a cabo un “ataque político ilegítimo” en relación con su comparecencia el próximo 10 de enero, cuando deberá escuchar la sentencia sobre el caso de presunto soborno a la exactriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

“Este ataque político ilegítimo no es más que una farsa amañada. El juez en funciones Merchan, que es un partidista radical, acaba de emitir otra orden que es ilegal a sabiendas, va en contra de nuestra Constitución y, si se permite que se mantenga, sería el fin de la Presidencia tal y como la conocemos”, aseguró en su cuenta de la red social Truth Social, que él mismo promulgó.

El magnate republicano criticó duramente al juez, acusándole de “tener tan poco respeto por la Constitución” que ha mantenido una orden de silencio que considera ilegal. “Soy el único opositor político en la historia de Estados Unidos al que no se le permite defenderse. ¡Una despreciable violación de la Primera Enmienda!”, denunció. Así, Trump concluyó que “esto tiene que acabar”: “Es hora de poner fin a la lawfare de una vez por todas, para que podamos unirnos como una nación”.

El juez ha ordenado a Trump a que comparezca el 10 de enero para escuchar la sentencia sobre dicho caso. Así se desprende de un documento recogido por la prensa estadounidense en el que el juez Merchan subraya que Trump será condenado, aunque no se enfrentará a sanciones legales. El presidente electo aún puede apelar cualquier posible condena, mientras que desde la Fiscalía se han negado a comentar los hechos.

El fallo de Merchan pone fin a dos meses de especulaciones y maniobras entre los abogados de Trump y la Justicia estadounidense, una vez que el magnate se hizo con la victoria en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre. Trump tomará posesión del cargo el 20 de enero, diez días antes de la sentencia.

Trump fue condenado en abril por un total de 34 cargos, cuando aún no estaba siquiera confirmado como candidato oficial a la Casa Blanca. El juez, que aplazó sine die la vista en la que se conocerá si finalmente es condenado a pena de cárcel, le responsabilizó de falsificación documental para ocultar un pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels, a la que pagó para que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial.

El Tribunal Supremo señaló que los expresidentes tienen inmunidad ante el enjuiciamiento por actos oficiales, señalando que las pruebas relacionadas con el trabajo de Trump como presidente no podía utilizarse en el juicio.

La defensa del magnate argumentó que el fallo del máximo tribunal del país significaba que la condena debía ser anulada y la acusación desestimada, pero Merchan señaló que la inmunidad no afecta a este caso.

La condena a Trump conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de cárcel, que sin embargo podrían ser reemplazados por una amplia gama de alternativas al encarcelamiento que van desde la libertad condicional hasta el pago de multas.

Rechazo del equipo de Trump

Por su parte, el portavoz de campaña de Trump y nominado como director de Comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tachó la orden de una “violación directa al fallo de inmunidad”. “La orden del profundamente conflictivo juez Merchan en la caza de brujas del fiscal de Manhattan es una violación directa de la decisión de inmunidad de la Corte Suprema del Tribunal Supremo y otra jurisprudencia de larga data”, declaró.

En este sentido, el equipo del mandatario electo denunció que este caso “nunca debería haber sido presentado”. “Se debe permitir que el presidente Trump continúe con el proceso de transición presidencial y ejecute los deberes vitales de la presidencia, sin obstáculos por los restos de este o cualquier resto de la caza de brujas”, recalcó.

El apunte

Jimmy Carter. Georgia, el estado natal del fallecido expresidente de EEUU Jimmy Carter, abre hoy la capilla ardiente del mandatario en el comienzo de un funeral de Estado que se celebrará el martes. El funeral comenzará con la llegada horas antes de la familia del expresidente al Centro Médico Phoebe Sumter para preparar el traslado del difunto por una ruta que le llevará por lugares históricos locales hasta la capital del estado, Atlanta. El gobernador Brian Kemp encabezará la delegación oficial en la ceremonia.