El presidente surcoreano vuelve a ignorar la citación para testificar por su fallida ley marcial
La Oficina de Investigación Anticorrupción decidirá ahora si vuelve a citar a Yoon Suk Yeol o si ordena su arresto
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, no ha comparecido este miércoles tal y como había sido citado para declarar por su intento de imponer la ley marcial a principios de mes, siendo ya la segunda vez que ignora la citación de la Justicia.
Yoon no ha acudido a la sede de la Oficina de Investigación Anticorrupción (CIO, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Gwacheon, después de haberse negado a declarar la semana pasada también, días después además de que el Parlamento votara a favor de su destitución.
Está previsto que la CIO espere a lo largo del día la comparecencia de Yoon, en caso contrario este jueves podría tomar la decisión de citarle de nuevo o ya bien ordenar su arresto, informa la agencia surcoreana Yonhap.
El Parlamento de Corea del Sur aprueba la destitución del presidente por declarar la ley marcial
A la espera de que el Constitucional confirme su destitución, el abogado de Yoon, Seok Dong Hyeon, adelantó este martes que dan prioridad a los procedimientos de este tribunal y que emitirán una declaración después del día de Navidad.
Proceso de destitución
El Tribunal Constitucional celebra este viernes 27 de diciembre la primera vista preliminar sobre el proceso de destitución de Yoon, que ha sido remplazado de manera interina por el primer ministro Han Duck Soo.
Yoon, que justificó la sorpresiva declaración de ley marcial por la existencia de "fuerzas antiestatales" que intentaban revertir el orden democrático, tiene previsto explicar su postura ante los jueces del Constitucional, según su defensa, siendo así el primero de la historia del país en hacerlo.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas