Sube a 2.986 el número de muertos por ataques de Israel en Líbano en un año de conflicto
El Gobierno libanés denuncia una media de cien ataques diarios contra su territorio
Al menos 2.986 personas han muerto y otras más de 13.400 han resultado heridas por ataques de Israel contra diferentes partes del Líbano desde el inicio de los choques entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que durante la jornada del sábado se contabilizaron al menos 18 muertos y 83 heridos, por lo que el saldo total de fallecidos asciende a 2.986 y el de lesionados a 13.402.
La inmensa mayoría de estas muertes se han producido desde que Israel iniciara el pasado 23 de septiembre una campaña de bombardeos sin precedentes contra diferentes puntos del Líbano, especialmente contra las regiones del sur y del este pero también contra los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye.
Desde entonces, el Gobierno libanés ha denunciado que Israel lanza una media de cien ataques diarios contra su territorio, al tiempo que también prosigue con su invasión del sur del Líbano iniciada el pasado 1 de octubre.
La ofensiva de Israel no frena el lanzamiento de cohetes desde Líbano
Tras un año de violencia, en la que Hizbulá también ha lanzado más de 2.000 ataques contra Israel, más de 1,2 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares solo en el Líbano y muchas de ellas han abandonado el país, según las autoridades libanesas.
Hizbulá ha reiterado desde el inicio del conflicto que está dispuesto a detener sus ataques si cesa la guerra en la Franja de Gaza, mientras que el Gobierno israelí asegura que no cesará su campaña contra el grupo chií hasta garantizar el retorno de unos 60.000 desplazados al norte del Estado judío.
Temas
Más en Mundo
-
El Senado aprueba el plan fiscal de Trump, que se somete ahora al voto final
-
Trump amenaza a Musk con deportarle: "Tendría que cerrar la tienda y volverse a Sudáfrica"
-
Trump lanza ahora un perfume con la figura de sí mismo e inspirado en su victoria electoral
-
Trump denuncia a la ciudad de Los Ángeles por sus leyes "santuario" sobre inmigración