Síguenos en redes sociales:

Zelenski cree que el fin de la guerra está “más cerca” de lo que se piensa

Kiev confirma que su ‘Plan de la Victoria’ pedirá la invitación formal para adherirse a la OTAN

Zelenski cree que el fin de la guerra está “más cerca” de lo que se piensa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, considera que el final de la guerracon Rusia está “más cerca” de lo que se puede creer e insiste en la necesidad de continuar con el apoyo, también levantando las restricciones del uso de armamento para poder atacar objetivos ya bien entrado territorio ruso. “Creo que estamos más cerca de la paz de lo que creemos”, afirmó el mandatario ucraniano en una entrevista para la cadena estadounidense ABC, a su paso por Estados Unidos para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, si bien tiene previsto encuentros con Joe Biden y Kamala Harris.

“Estamos más cerca del final de la guerra, solo necesitamos ser más fuertes”, señaló. “Por eso pedimos a nuestros amigos, a nuestros aliados, que nos hagan más fuertes. Es muy importante”, subrayó.

A medida que ha ido avanzando la guerra, Ucrania ha logrado convencer a sus aliados para que fueran suministrando a sus Fuerzas Armadas armamento cada vez más poderoso. El objetivo ahora es levantar las restricciones a las armas de largo alcance, en medio de las advertencias de Rusia de que eso supondría una escala del conflicto sin precedentes desde que inició la invasión hace dos años y medio.

Zelenski pone como ejemplo la exitosa ofensiva sobre la región rusa de Kursk para intentar persuadir a sus aliados en Occidente. “El presidente ruso, Vladimir Putin, sabe que su gente es consciente de que no pueden defender todo el país”, señaló. “Está cada vez más asustado”, apuntó.

Posición fuerte

En ese sentido, incidió en que solo una “posición fuerte” de Ucrania tanto en el plano diplomático como en el campo de batalla puede forzar a Putin a detener la guerra.

Sin embargo, a pesar de que Kiev ha logrado el apoyomilitar de sus socios, también es consciente de que Moscú cuenta con aliados que respaldan sus acciones ofensivas y suministran material bélico, especialmente Irán, Corea del Norte e incluso China.

Por ello, Zelenski denunció que Rusia está haciendo uso de satélites chinos para recopilar imágenes y fotografías de centrales nucleares ucranianas y así poder planificar de forma más efectiva los posibles ataques contra la infraestructura.

Entrar en la ALIANZA

Por otro lado, el jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrí Yermak, confirmó ayer desde Nueva York que su país incluye la aspiración de adherirse a la OTAN en el llamado Plan de la Victoria que Zelenski, presentará a EEUU y al resto de sus aliados.

“Durante mi discurso en el Consejo de Relaciones Internacionales en Nueva York he apuntado que el Plan de la Victoria contiene componentes militares y diplomáticos. La invitación de la OTAN a Ucrania es parte del Plan de la Victoria”, escribió Yermak en su cuenta de la red social X.

Yermak hizo además un llamamiento a los países de la Alianza a “que no presten atención a las amenazas de escalada de Rusia” en el caso de un posible ingreso en la OTAN de Ucrania, que por ahora no ha obtenido el compromiso en firme que buscaba de que será admitida como Estado miembro.

La inclusión de esta petición en el Plan de la Victoria –una lista de propuestas para reforzar la posición de Ucrania que Zelenski presentará este mismo viernes al presidente de EEUU, Joe Biden, antes de hacerlo llegar al resto de socios de Kiev– había sido revelada por varios medios que citaban fuentes conocedoras del documento.

“Pido a nuestros aliados que incrementen y aceleren los suministros de los paquetes de asistencia militar”, dijo también Yermak en la conferencia, que transcurre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU que tiene lugar en Nueva York, según un comunicado de la oficina presidencial ucraniana.