La dirigente opositora venezolana María Corina Machado denunció ayer el “fraude” electoral perpetrado hace un mes por el Gobierno de Nicolás Maduro, un “robo” que llamó a combatir con movilizaciones y el apoyo de la comunidad internacional durante una concentración en Caracas que secundaron miles de personas.

Edmundo González Urrutia

“El pueblo de Venezuela votó por el cambio y Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo”, dijo Machado, que volvió a defender la victoria del principal candidato opositor frente a las tesis del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Machado, para quien ya “no hay vuelta atrás”, afirmó que “se equivocan los que creen que el tiempo favorece al régimen” de Maduro, porque el chavismo estaría cada día más “aislado” mientras que la oposición avanza”. En este sentido, subrayó que “la causa por la libertad de Venezuela es una causa mundial”, habida cuenta de que “ni un solo gobierno democrático” avaló la supuesta victoria de Maduro.

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia. EFE

La dirigente condenó los intentos del gobierno por “lavarse la cara y buscar legitimidad” a través de la reciente sentencia del Supremo, un órgano controlado por el chavismo. “Les salió el tiro por la culata”, apostilló, dando por hecho que “nadie aceptó esa trampa”.

"Trampa"

Machado volvió a apelar a la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Policía para decirles con “absoluta claridad” que colaboren porque “saben la verdad” de lo ocurrido en las elecciones de julio al ser garantes del traslado del material que las autoridades se niegan a hacer público. La oposición volvió a pedir al CNE la publicación de las actas.

La líder opositora compareció desde lo alto de un vehículo y entre gritos de “libertad” para defender la necesidad de seguir con las movilizaciones pese a la “brutal” represión de las autoridades, que habría implicado en el último mes la detención de unas 2.500 personas.

8

Concentración contra Nicolás Maduro en Donostia Pedro Martínez

Los opositores venezolanos protestaron ayer en Caracas contra el fallo judicial que convalidó el controvertido triunfo del presidente Nicolás Maduro en los comicios celebrados hace un mes, mientras que los chavistas se movilizaron para celebrar la victoria de este mandatario proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), convocó a sus seguidores a las calles al cumplirse un mes de las elecciones en las que, insiste, su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo la mayoría de votos.

“Los venezolanos nos encontramos nuevamente en la calle. Este 28 de agosto, en familia, con tus hijos, con tus nietos y con tu acta en mano, ratificamos que acta mata sentencia”, dijo la PUD el pasado 24 de agosto, cuando anunció la convocatoria de la protesta. La plataforma invitó a los venezolanos a imprimir el acta correspondiente a su centro de votación desde una página web donde asegura tener publicado el “83,5%” de estos papeles.

Días duros

Edmundo González, que esta misma semana evitó acudir hasta en dos ocasiones a citaciones de la Fiscalía, publicó un mensaje en redes sociales para recalcar que hace un mes los venezolanos comenzaron a hacer “historia”. “¡Hemos dejado claro ante el mundo la verdad de lo que ocurrió: el pueblo venezolano triunfó de manera abrumadora!”, indicó.

Estos últimos 30 días “han sido duros”, pero, según González, también han servido como “prueba” de “unidad y determinación”. Así, cree que cada día que pasa la voz de la oposición se hace “más fuerte” y la lucha, “más firme”, por lo que llamó a seguir trabajando hasta lograr “una transición ordenada, en paz y con garantías para todos, porque la verdad prevalecerá”.

Aunque el CNE proclamó ganador a Maduro, no ha publicado los resultados desagregados de los comicios, como establecía el cronograma, mientras que la PUD divulgó “el 83,5% de las actas” recopiladas por testigos y miembros de mesa la noche del 28 de julio que, aseguran, demuestran la victoria de su abanderado, lo que cuenta con el respaldo de varios países.