La decisión de enviar misiles ATACMS depende de Biden
Aunque el diálogo "sigue activo", el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU aclara que la decisión es voluntad del presidente estadounidense
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, ha aclarado este viernes en rueda de prensa que la decisión de suministrar a Kiev misiles de largo alcance ATACMS solo puede ser tomada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha apuntado que, por el momento, no hay anuncios "sobre nuevos fondos" para Ucrania, en referencia a este tipo de misiles, si bien ha dejado claro que el objetivo de Washington es suministrar el armamento que Kiev necesita en el marco de la guerra contra Rusia.
Esto se produce después de que en la víspera el diario 'The Wall Street Journal' informase de que la Administración estaba valorando la posibilidad de aprobar el envío de este tipo de misiles, si bien no se había tomado aún la decisión por las reticencias de Biden.
El portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, ya aludió en una rueda de prensa en la víspera a que "el diálogo sigue activo" con la parte ucraniana y a que cuando se tome una decisión definitiva al respecto se informará sobre ello.
Temas
Más en Mundo
-
Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
El Senado aprueba el plan fiscal de Trump, que se somete ahora al voto final
-
Trump amenaza a Musk con deportarle: "Tendría que cerrar la tienda y volverse a Sudáfrica"
-
Trump lanza ahora un perfume con la figura de sí mismo e inspirado en su victoria electoral