El Gobierno Petro y el ELN pactan un alto el fuego
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron ayer un alto el fuego “nacional”, “bilateral” y “temporal” que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.
Éste es el principal resultado del tercer ciclo de diálogos de paz, que se han celebrado desde el 2 de mayo en La Habana, y que las partes presentaron tras firmar los Acuerdos de Cuba, en presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García.
El alto el fuego, explicaron las partes, contempla una primera fase, hasta el 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y que se oficializará a partir del próximo 3 de agosto.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas