Bielorrusia estudia desplegar "armamento nuclear" si Occidente "continúa con sus amenazas"
"Responderemos a la fuerza solo con fuerza. Occidente no entiende otra cosa", ha asegurado el Ministerio de Exteriores
Las autoridades de Bielorrusia han informado este viernes de que están estudiando la posibilidad de desplegar "armamento nuclear estratégico" si la comunidad internacional "continúa con sus amenazas" raíz de la invasión rusa de Ucrania.
El ministro de Exteriores bielorruso, Viktor Jrenin, ha indicado así que si "la retórica hostil continúa, este será el siguiente paso a dar". "Responderemos a la fuerza solo con fuerza. Occidente no entiende otra cosa", ha dicho, según un comunicado del Ministerio.
Previamente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha matizado que las fuerzas bielorrusas tienen previsto desplegar "armas nucleares" a medida que Estados Unidos "ha estado haciendo lo mismo en territorio aliado". En este sentido, ha destacado que no se trata de un "traslado de armamento".
En este sentido, ha confirmado que la construcción de un arsenal para este tipo de armas en suelo bielorruso finalizará el 1 de julio, según informaciones de la agencia de noticias TASS.
El pasado 5 de abril, Putin y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, mantuvieron conversaciones en Moscú en las que abordaron, entre otras cuestiones, la posibilidad de ofrecer garantías en materia de seguridad a Bielorrusia.
Temas
Más en Mundo
-
El Gobierno de Reino Unido alerta de que la inmigración irregular "está rompiendo el país"
-
Más de treinta drones y dos misiles balísticos impactan en distintos puntos de Ucrania
-
Partidos Demócrata y Republicano: dos barcos sin timón
-
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificación de los archivos de Epstein