Rusia y China comienzan sus maniobras militares conjuntas a gran escala
India, Bielorrusia o Argelia son otros de los países que participan en las maniobras 'Vostok 2022', que involucrarán a más de 50.000 soldados
Rusia ha inaugurado este jueves ejercicios militares conjuntos a gran escala con China, India, Bielorrusia y otros países asiáticos con el objetivo de "garantizar la seguridad militar" en la región y "fortalecer la amistad y camaradería" entre sus aliados.
Las maniobras 'Vostok 2022' se llevarán a cabo del 1 al 7 de septiembre bajo la dirección del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia e involucrarán a más de 50.000 soldados y más de 5.000 armas y equipos militares, así como 140 aviones y 60 buques de guerra, botes y embarcaciones.
Durante estos ejercicios, las tropas de la coalición deberán realizar tareas conjuntas para el "desarrollo práctico de acciones defensivas y ofensivas", simulando "mantener la paz" y proteger los "intereses comunes", así como garantizar la "seguridad" en la región oriental, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.
Los ejercicios militares involucrarán a las Fuerzas Armadas de los ya citados países, China, India y Bielorrusia, además de a Azerbaiyán, Argelia, Armenia, Kirguistán, Mongolia y Tayikistán. También participarán Nicaragua, Siria, Kazajistán y Laos.
El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, ya dijo el lunes que estos ensayos militares conjuntos tienen una "naturaleza puramente defensiva" y no están dirigidos contra una alianza militar ni contra ningún país concreto, según recogió la agencia de noticias Interfax.
Temas
Más en Mundo
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Kiev con oleadas de drones y misiles
-
La OTAN estima que el Estado ha llegado ya al 2 % de su gasto del PIB en defensa
-
Un ataque masivo de Rusia en Kiev deja 14 muertos y daña la delegación de la UE en la capital ucraniana
-
Putin, Kim Jong Un y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria