Turquía convoca elecciones presidenciales en junio de 2023
La oposición, que se encuentra más unida que nunca, cuenta con hasta seis formaciones que han forjado una alianza electoral
Ankara
– El ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, informó ayer de que las elecciones presidenciales, a las que se presentará como candidato el presidente de Turquía, Recep Tayyp Erdogan, tendrán lugar el próximo 18 de junio de 2023.
“Las elecciones se llevarán a cabo el 18 de junio de 2023. La oposición no puede determinar el momento de las elecciones”, dijo Bozdag, quien confirmó la candidatura de Erdogan, según recogió la filia turca de la cadena CNN.
Erdogan, quien ya dijo que se iba a presentar en junio, ostenta el cargo desde 2014. Cuatro años después se impuso en las elecciones anticipadas que se celebraron tras los cambios constitucionales aprobados con el referéndum de 2017, por los cuales el presidente electo se convertía en jefe de Estado y de Gobierno, aboliendo la figura de primer ministro.
Erdogan se presenta como candidato de la coalición Alianza Popular, formada por el Justicia y el Desarrollo y el Partido Movimiento Nacionalista. La oposición cuenta con hasta seis formaciones que han forjado una alianza de cara a unas elecciones en las que esperan aprovechar el descontento de una población sumida en una nueva crisis económica debido a la inflación.
Trayectoria política
Erdogan es presidente de Turquía desde 2014. Previamente fue primer ministro entre marzo de 2003 y agosto de 2014. Asimismo, fue alcalde de Estambul (1994-1998) por el Refah Partisi, una organización política turca famosa por su orientación islámica.
Al asumir el cargo como primer ministro, Erdogan declaró que la primera prioridad de su Gobierno sería la culminación del complicado proceso de adhesión de su país a la Unión Europea (UE).
Turquía obtuvo el estatus oficial de país candidato a la adhesión europea, bajo recomendación de la Comisión Europea, que constató los avances que se estaban produciendo recientemente en el país y calificó por primera vez su suficiencia para la candidatura oficial. – NTM
Temas
Más en Mundo
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
¿Continuidad o cambio? Tres voces expertas reflexionan sobre el futuro de la Iglesia con León XIV
-
El hermano de León XIV: "Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía seis años"
-
Biden admite su "parte de responsabilidad" en la victoria de Trump pero rechaza problemas cognitivos