Scholz y Orbán discrepan sobre el embargo del petróleo ruso
- El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, discreparon ayer sobre el embargo de la Unión Eropea (UE) al petróleo ruso.
Scholz afirmó que su país ve “factible” dejar de importar petróleo ruso para finales de este año y aseguró que en la UE hay una “gran voluntad” de avanzar en ese camino, aunque hay naciones para las que esta meta presenta más complicaciones.
“Para ser claros, saldremos de esto (de la importación de petróleo ruso) y, en el caso de algunos países, tomará un poco más de tiempo, pero al final hay una gran voluntad de ir por este camino”, señaló Scholz en una rueda de prensa celebrada en Pretoria tras haberse reunido con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dentro de un viaje que el mandatario alemán está haciendo por África.
Por su parte, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, descartó poder abordar en la cumbre europea de la semana próxima la propuesta de embargo al petróleo ruso, pues ve necesario conocer más detalles sobre las ayudas a su país, publicó ayer Financial Times.
De acuerdo con el diario, Orbán ha escrito una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, diciéndole que Hungría no puede respaldar las sanciones a Moscú sin más garantías sobre la financiación a la que tendría acceso Budapest a fin de buscar un suministro alternativo de hidrocarburos. “Debatir el paquete de sanciones a nivel de líderes en ausencia de un consenso sería contraproducente”, escribe en la misiva, que ha podido ver el diario.
Temas
Más en Mundo
-
El partido gobernante de Corea del Sur elige a Kim Moon Soo como presidente de cara a las elecciones generales
-
Israel confirma haber bombardeado puntos de Siria para destruir armamento
-
Los líderes laboristas y liberales votan en las elecciones de Australia y confían en la victoria
-
Donald Trump publica en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa