Crece la tensión en la frontera de México con Estados Unidos
- El restablecimiento judicial en Estados Unidos del programa Permanecer en México, que obliga a los solicitantes a tramitar su asilo desde territorio mexicano, preocupa a los migrantes varados en la frontera y a activistas, que temen una mayor saturación de albergues y servicios sociales.
El pasado martes, el Supremo estadounidense, de mayoría conservadora, ordenó al presidente Joe Biden revivir el polémico Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés) -conocido como Permanecer en México- que estableció su antecesor Donald Trump en enero de 2019.
El presidente Joe Biden suspendió en su primer día en la Casa Blanca las inscripciones para ese programa, por el que Estados Unidos envió a más de 60.000 indocumentados que cruzaron la frontera a esperar durante meses en México sus citas ante los jueces migratorios.
Temas
Más en Mundo
-
Trump firmará una ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
-
El Gobierno de Reino Unido alerta de que la inmigración irregular "está rompiendo el país"
-
Más de treinta drones y dos misiles balísticos impactan en distintos puntos de Ucrania
-
Partidos Demócrata y Republicano: dos barcos sin timón