Turquía intensifica la ofensiva contra los kurdos
El Ministerio de Defensa turco asegura que su objetivo eran “búnkeres y depósitos de municiones” de la guerrilla PKK
- El Ejército turco ha efectuado varias incursiones aéreas en el norte de Irak para bombardear supuestos objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda en Turquía, informó ayer el Ministerio de Defensa turco en un comunicado.
La nota precisa que los ataques tuvieron lugar un día antes, el jueves. “Hemos llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos del PKK en las regiones de Kandil, Gara, Hakurk y Zap, en el norte de Irak. Se han destruido 40 objetivos”, señala.
“Hemos destruido refugios, búnkeres, depósitos de municiones y cuevas de la guerrilla. Se ha dado un golpe a la organización en esta región”, añadía el comunicado del Ministerio de Defensa turco,
Las fuerzas aéreas turcas realizan desde hace años bombardeos en el norte de Irak, donde el PKK mantiene sus cuarteles centrales, y desde mayo de 2019 tiene desplegadas también unidades militares de combate en la zona fronteriza.
El PKK, considerado una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, cuenta con el apoyo de algunas facciones kurdas iraquíes, pero no con el respaldo de las autoridades de la región autónoma del Kurdistán iraquí.
Los kurdos son una minoría étnica sin estado propio. Aproximadamente hay 30 millones de kurdos repartidos entre Turquía, Irán, Irak y Siria. El Gobierno turco ve a los kurdos como una amenaza porque, para tener un estado propio, Turquía debería ceder parte de su territorio. Ese es uno de los motivos que han provocado la ofensiva.
Temas
Más en Mundo
-
La vacunación infantil en Europa está por debajo de los valores prepandemia, según la OMS
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
-
Inician en Irlanda la excavación de una fosa común en un convento con casi 800 bebés