Síguenos en redes sociales:

La cúpula militar turca conocía el golpe

Ha sido arrestado un asesor militar del propio Erdogan y hasta los pilotos que derribaron el caza ruso

ankara - El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Turquía obtuvo información sobre el inminente golpe militar en la tarde del viernes, horas antes de producirse, aseguró ayer la cúpula castrense en un comunicado. La nota, publicada en la web oficial de la institución, señala que los servicios secretos turcos, conocidos bajo las siglas MIT, informaron al Estado Mayor del previsto golpe a las 16.00 hora local del viernes 15 de julio. Precisa que los comandantes convocaron una reunión del Estado Mayor y dieron orden de que ningún tanque ni aparato aéreo saliera de los cuarteles, orden desobedecida por los golpistas. Los primeros testimonios de ciudadanos sobre vuelos rasantes de cazas sobre Ankara, primera señal pública del golpe, empezaron a difundirse sobre las diez de la noche, y media hora más tarde, las televisiones informaron sobre el bloqueo militar de los puentes en Estambul.

Por otro lado, el asesor militar de la Presidencia turca para las Fuerzas Aéreas, Erkan Kivrak, fue detenido como sospechoso de haber participado en el golpe. Kivrak, que posee el grado de teniente coronel, fue arrestado por unidades antiterroristas en un hotel a pocos kilómetros de la ciudad de Antalya, en la costa sur de Turquía, donde se había registrado usando una identidad falsa, señaló la fuente. La detención tuvo lugar el sábado, es decir al día siguiente de la intentona golpista, pero se da a conocer ahora. Kivrak ocupaba el segundo puesto en la escala de asesores militares del presidente Recep Tayyip Erdogan, por detrás del coronel Ali Yazici, que fue detenido el domingo acusado también de golpismo. Entre los arrestados hay 112 generales, casi un tercio de los 356 generales y almirantes que componen la cúpula de las Fuerzas Armadas turcas.

También fueron detenidos los dos pilotos responsables del derribo de un caza ruso en la frontera sirioturca en noviembre pasado, que provocó una grave crisis entre Ankara y Moscú. Así lo confirmó el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag. Ya el sábado, el alcalde de Ankara, Melih Gökçek, que pertenece al “núcleo duro” del partido gubernamental, el islamista AKP, había avanzado que el derribo del caza ruso se había realizado con la intención de provocar una crisis con Rusia. “Estoy cien por cien seguro. Estos villanos querían romper nuestras relaciones con Rusia. Querían dejarnos solos ante los políticos del mundo”, aseguró el alcalde. - Efe