Peer Steinbrück 'revuelve' las elecciones alemanas con el dedo
El candidato opositor aparece en la portada de una revista haciendo una 'Peineta'
berlín. ¿Locura o genialidad? A poco más de una semana de las elecciones generales en Alemania, el socialdemócrata Peer Steinbrück apeló a un aliado inesperado para derrotar a Angela Merkel: su dedo corazón. Steinbrück quiso sacudir una campaña hasta ahora anodina y recortar los más de 15 puntos que lo separan de la canciller ante las elecciones del 22 de septiembre posando en una revista con expresión desafiante y haciendo una peineta. La polémica imagen, por lo menos inusual para un político que aspira a ser canciller de la primera potencia europea, se publicó ayer viernes en la portada de la revista semanal del Süddeutsche Zeitung. El diario explicó en un blog que se tomó cuando Steinbrück participaba en una "entrevista sin palabras", en la que el entrevistado responde a las preguntas únicamente con gestos. Ante la consulta por los diversos apodos que se ganó en una campaña accidentada -entre ellos Peerlusconi-, Steinbrück respondió con la inesperada pose, abriendo la boca y mostrando el dedo medio a la cámara. "No veo ningún problema en eso. ¿Por qué tendría que ver un problema?", comentó el portavoz de Steinbrück, Rolf Kleine, en declaraciones a la web del semanario Der Spiegel. Pero lo cierto es que la foto hizo furor en las redes sociales y generó ya la primera reacción política. "Un candidato a canciller no puede hacer ese gesto. No está bien", dijo el vicecanciller alemán y líder de los liberales (FDP), Philipp Rösler.
Más que un nuevo patinazo socialdemócrata, sin embargo, la portada de la revista parece más bien una calculada estrategia de Steinbrück por movilizar al electorado en una campaña que Merkel se esforzó por adormecer todo lo posible, confiada en su ventaja en los sondeos.
Al gusto del candidato Según la revista, el portavoz de Steinbrück quiso vetar la foto con la peineta, pero fue el propio candidato quien optó por dar luz verde a su publicación con las palabras "no, está bien así".
El socialdemócrata cultiva así su imagen de político rebelde y brutalmente sincero, que intenta contraponer a la de Merkel como candidata establecida y política dubitativa que elude tomar postura.
Más en Mundo
-
Trump teme que Putin quiere "llegar hasta el final" y "seguir matando gente" con su ofensiva en Ucrania
-
El dalái lama vaticina que vivirá "otros 30 o 40 años" en medio de la crisis de sucesión
-
La ONU denuncia el hallazgo de 383 cadáveres en México y reclama una investigación "exhaustiva e independiente"
-
Ascienden a 24 los muertos en Texas por una súbita inundación tras la crecida del río Guadalupe