La delegación saharaui en España advierte de que la situación en Dajla "sigue siendo crítica"
El Frente Polisario, que controla la autoproclamada República Arabe Saharaui Democrática (RASD), ha repasado en un comunicado las agresiones cometidas por el "Ejército de ocupación marroquí" y ha comparado como, tras la información de los primeros días, entre medios de comunicación y organizaciones se ha extendido el "silencio".
Pese a todo, las informaciones que llegan desde Dajla indican que "hay detenidos unos 25 saharauis", de los cuales la mayor parte "se encuentran en paradero desconocido o no tienen contacto con sus familias". Además, se han "podido constatar numerosos episodios de tortura y maltrato de la población saharaui".
El Polisario sostiene que los enfrentamientos en la zona "son cada vez más frecuentes" a causa de "la injusta e ilegal ocupación, de las cotidianas violaciones de los Derechos Humanos, del expolio de los recursos naturales y de la rotunda negativa de Marruecos a cooperar" para resolver el conflicto.
Este "intento de genocidio", recoge el comunicado, "ha ido creando una barrera de odio entre la comunidad saharaui que subsiste allí a duras penas y los extranjeros asentados en el territorio". "Además, la política represiva que el invasor ha seguido practicando y para la que utiliza como fuerza de choque a los colonos, no hace sino incrementar dicha situación de desesperación y tensión", lo que amenaza incluso con causar más muertes, según la delegación saharaui en España.
LLAMAMIENTO A ESPAÑA
El Frente Polisario ha lanzado un llamamiento a organizaciones y comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU, para "que rompan el bloqueo informativo impuesto por Marruecos en el Sáhara Ocidental" y le exijan a la "potencia ocupante" que cumpla con la legalidad internacinal.
Asimismo, reclama a los países del Consejo de Seguridad que amplíen el mandato de la misión de Naciones Unidas (MINURSO) para que supervise "de manera efectiva" el respeto de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental e impida nuevos enfrentamientos.
El llamamiento se dirige "de modo particular" a sociedad, partidos y Gobierno españoles, aludiendo a las "obligaciones y responsabilidades" de España. Como "potencia administradora" de su antigua colonia, es "jurídcamente responsable de la protección de sus habitantes" y "la más obligada y capacitada" para instar a la ONU a que se amplíe el mandato de la MINURSO, subraya la nota.
Más en Mundo
-
Israel mata a 80 gazatíes antes de asistir a negociaciones para una tregua en Catar
-
París cierra el baño en el Sena por el mal tiempo un día después de abrirlo
-
Rusia anuncia la toma de las localidades de Sobolevka y Podubnoye, en el este de Ucrania
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU