¿Cuándo se debe recargar el aire acondicionado del coche?
Cómo saber si el refrigerante necesita una recarga y de qué forma se realiza
El aire acondicionadodel coche puede estar olvidado durante el resto del año, pero en verano todo el mundo recurre a él para combatir el calor.
Relacionadas
El aire acondicionado no solo hace más agradable la conducción, sino que también es un elemento de seguridad del vehículo. Si la temperatura es demasiado baja provoca rigidez muscular y menos rapidez en los movimientos, mientras que, si es demasiado elevada, se reducen los reflejos y la capacidad de concentración y puede provocar somnolencia. Por estos motivos, se recomienda mantener la temperatura entre 21 y 23 grados.
En principio, el sistema de aire acondicionado dura toda la vida útil del coche, pero puede tener averías que impidan su correcto funcionamiento.
El asesor técnico del Real Automóvil Club España (RACE) Rafael Soriano explica: “En principio, el sistema del aire acondicionado es un circuito estanco, en cuyo interior hay un gas que enfría el aire del exterior gracias a un compresor. Sin embargo, en ese circuito hay unas juntas de goma que pueden deteriorarse con el tiempo, lo que provoca que el gas se escape por esas grietas de las gomas. Si esto ocurre, es necesario vaciar el gas que hay en el circuito para comprobar con una máquina de vacío dónde está el problema. Una vez sustituida la pieza, hay que volver a recargar el aire acondicionado con un gas nuevo”.
¿Cuándo hay que recargar el aire acondicionado?
Si el aire acondicionado funciona con normalidad, no es necesario recargarlo, pero si no enfría lo suficiente, es probable que haya una fuga del gas refrigerante. También puede ser que haya un fallo en otro de los elementos del sistema, como el filtro de aire o el compresor.
En caso de que el aire acondicionado directamente no funcione, puede ser que el problema esté en el electroventilador, que es el componente que hace que el aire circule por el circuito y se enfríe por la acción del gas refrigerante.
Aunque los fabricantes recomiendan hacer una revisión cada dos años, el asesor técnico del RACE sostiene que, mientras no se detecte una bajada en el rendimiento del aire acondicionado, no es necesario revisarlo.
¿Cómo se recarga el gas refrigerante?
El gas refrigerante, al expandirse y comprimirse, cambiando entre estado líquido y gaseoso, transmite calor al aire o lo absorbe para enfriarlo, por lo que es el punto central del sistema de aire acondicionado.
Este gas se recarga de la siguiente manera:
1. Primero se crea vacío en el circuito utilizando una bomba depresora.
2. Luego se introduce una ampolla de contraste en el sistema para detectar los posibles fallos con una luz ultravioleta. Se reparan las fugas detectadas, sustituyendo las piezas que sea necesario para evitar nuevos escapes de gas.
3. Una vez hechas las reparaciones, se procede a realizar la recarga.
Este proceso puede durar entre 30 minutos y una hora y su precio suele rondar los 60 euros, aunque el coste definitivo variará en función del taller, el modelo específico y la cantidad de gas recargado.
También existen kits para realizar la recarga en casa, aunque se recomienda acudir a profesionales, porque es un proceso peligroso, pues el gas puede dañar los ojos y la piel si no se toman las precauciones necesarias. Los profesionales limpiarán todo el circuito antes de recargarlo para evitar complicaciones y añadirán un tratamiento antibacteriano que reduce los malos olores.
Mantenimiento del aire acondicionado
Para evitar que surjan problemas en el aire acondicionado, se recomienda encenderlo al menos una vez al mes durante tres minutos para evitar que se seque el circuito.
También es recomendable limpiar periódicamente el filtro de aire para evitar obstrucciones e impedir que se dañen otros componentes del sistema, sustituyéndolo si fuera necesario.