La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio que deben superar todos los vehículos para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la normativa vigente.

Este trámite es fundamental para prevenir accidentes y asegurar que los coches que circulan por carretera no suponen un peligro para conductores, pasajeros y peatones. Sin embargo, uno de los problemas más habituales es la dificultad para obtener una cita en la estación de ITV con rapidez, lo que genera dudas sobre si es legal conducir con la ITV caducada pero con la cita previa programada.

La normativa es clara: no se puede circular sin la ITV en vigor

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) han dejado claro que la ley no permite circular con la ITV caducada bajo ningún concepto, incluso si el conductor ya ha solicitado una cita para realizar la inspección.

La legislación española establece que el vehículo debe contar con la ITV en vigor para poder circular legalmente. En caso contrario, se considera una infracción administrativa que puede acarrear sanciones económicas.

Multas y sanciones por circular sin la ITV

Si un conductor circula con la ITV caducada, las autoridades de tráfico pueden imponer una multa de 200 euros, que se reduce a 100 euros si se paga de forma anticipada.

Es importante destacar que la sanción se aplica independientemente de que el conductor tenga una cita programada para pasar la inspección. Esto significa que, aunque se haya hecho el esfuerzo de solicitar la cita con antelación, si la fecha asignada está después de la fecha de caducidad de la ITV, el vehículo no puede circular legalmente hasta que la inspección haya sido superada con éxito.

La situación es aún más grave si la ITV ha sido suspendida en una inspección anterior. En este caso, la multa asciende a 500 euros y el vehículo no podrá circular hasta que supere una nueva revisión técnica satisfactoria. Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo si consideran que supone un riesgo para la seguridad vial.

Pasar la ITV PeopleImages.com - Yuri A

¿Se puede conducir hasta la estación de ITV con la ITV caducada?

Una de las preguntas más recurrentes entre los conductores es si es posible circular hasta la estación de ITV el día de la cita sin una ITV en vigor. La respuesta es ambigua, ya que aunque la ley prohíbe circular con la ITV caducada, algunas autoridades pueden interpretar que el trayecto hasta la estación es justificable siempre que se realice por la ruta más corta y exclusivamente con ese propósito. No obstante, no existe ninguna garantía de que un agente de tráfico no imponga una multa si detiene al conductor antes de llegar a la inspección.

Cómo evitar problemas con la ITV

Para evitar multas y problemas legales relacionados con la ITV, es recomendable seguir estos consejos:

  • Solicitar la cita con suficiente antelación: Dado que algunas estaciones de ITV tienen tiempos de espera prolongados, es conveniente pedir la cita con semanas o incluso meses de antelación antes de la fecha de caducidad de la ITV.
  • No esperar hasta el último momento: Planificar la revisión con tiempo suficiente permite solucionar posibles fallos detectados sin que el vehículo quede inmovilizado.
  • Consultar la disponibilidad de estaciones cercanas: Si la estación habitual tiene una larga lista de espera, puede ser útil consultar otras estaciones de ITV cercanas donde la cita pueda conseguirse con menor demora.
  • Evitar circular con la ITV caducada: Si no se ha conseguido una cita a tiempo, lo mejor es evitar circular con el vehículo hasta haber pasado la inspección para evitar sanciones.

En definitiva, la ley es clara en cuanto a la ITV: un vehículo no puede circular con la ITV caducada, aunque tenga una cita previa programada.

Las sanciones por incumplir esta normativa pueden ser considerables, y en casos más graves, pueden derivar en la inmovilización del vehículo. Por ello, la mejor opción es planificar con antelación la revisión técnica del coche y asegurarse de tener la ITV en vigor antes de salir a la carretera.