Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Eduardo Iribarren

Director de Noticias de Gipuzkoa desde 2018

Cuenta atrás

Nos gustará más o menos, pero la realidad es que en los últimos años vivimos mirando demasiado a lo que pasa en Madrid

Cuenta atrás

Nos gustará más o menos, pero la realidad es que en los últimos años vivimos mirando demasiado a lo que pasa en Madrid. Y lamentablemente parece que lo vamos a hacer todavía más en los próximos meses, en los que tendremos que estar pendientes de la suerte que puede correr la legislatura. Pedro Sánchez sigue sin ser capaz de gobernar con unos presupuestos actualizados, situación que induce a Aitor Esteban a especular con la idea de elecciones anticipadas el año que viene. Es verdad que el presidente español insiste cada vez que le preguntan que su voluntad es culminar su mandato, que vence en 2027, un plazo que se antoja imposible de consumir hasta para el campeón de la resistencia. Las miradas ahora mismo están puestas en la reunión que celebrará mañana la dirección de Junts en Perpiñán, convocada por Carles Puigdemont con un único punto en el orden del día: traducir a medidas concretas la “hora del cambio”. El deterioro de las relaciones ha convertido su apoyo al Gobierno español en un problema para la formación catalana. Más allá de los incumplimientos de los acuerdos, sobre Junts se cierne la amenaza electoral de Alianza Catalana. El ambiente huele a cuenta atrás, pero a ver quién es el activa el botón nuclear sabiendo lo que viene. Ese es el comodín que maneja Sánchez y mientras pueda lo utilizará a su conveniencia.