La editorial Sua ha publicado el libro 'Senderos clandestinos', el número 69 de su colección Euskal Herria. Son 20 recorridos a pie, varios de ellos pegados a la muga, que guardan cientos de historias de fugas, contrabando, e idas y venidas monte a través.

Son caminos que, como recuerdan Ricardo Hernani y Txema Torres, autores de la publicación, han formado parte de capítulos trascendentales de nuestra historia pero que por su propio carácter son poco conocidos.

Como es habitual en los libros de Sua, cada recorrido está convenientemente explicado con textos, gráficos y datos. Se incluyen rutas célebres como la de la Red Comète, la de la fuga de Ezkaba o la de las Ainarak de Pirineos, y otras más desconocidas como las de los contrabandistas en Bortziriak.

Dicen los autores que hubo un tiempo en el que el 10% de la población de Etxalar se dedicaba al extraperlo. Desde hace unos años, la localidad navarra organiza una ruta nocturna (Lan gaua) en la que antiguos contrabandistas explican cómo se las ingeniaban para cruzar la muga cargados de material (tabaco, cobre ganado...) y sortear la vigilancia de guardias civiles y carabineros. Este verano la cita es todos los sábados de julio y agosto a las 21.00 horas en la plaza de Etxalar. Con luna llena y buen tiempo, es una de esas experiencias más que recomendables.