El año pasado se vendieron 397 coches eléctricos en Gipuzkoa, trece menos que en 2023. Hablamos de vehículos eléctricos puros, que se alimentan exclusivamente por la energía almacenada en la batería, sin sumar a los híbridos enchufables, que combinan el motor de combustión con la electricidad. La venta de vehículos eléctricos no termina de arrancar. Su elevado coste y una red de recarga a todas luces limitada hacen que el consumidor siga apostado por adquirir el cochedetodalavida. El País explicaba hace unos días en un artículo el caso de Noruega, un ejemplo de libro en la electrificación del parque móvil. El 90% de los turismos que se vendieron en 2024 fueron eléctricos y circulan más vehículos de este tipo que de gasolina y diésel. ¿Cómo lo han hecho? Iniciaron la transición en los años 90 y han ido aplicando medidas para incentivar la compra de vehículos eléctricos. Por ejemplo, los usuarios de estos coches durante un tiempo disfrutaron de peajes gratis, aparcamiento gratuito en algunas ciudades, no estaban obligados a pagar el impuesto de circulación y tampoco el IVA. Aquí, mientras, no damos el paso entre otras cosas, porque no hay una infraestructura que nos garantice que no nos vamos quedar tirados en mitad de una autopista.