Síguenos en redes sociales:

“Cinco minutos pueden ser letales”: la Protectora de Gipuzkoa advierte del peligro de dejar perros dentro del coche en verano

Dejar las ventanas abiertas y estacionar a la sombra no es suficiente. Por eso, desde la protectora advierten que “nunca lo dejes solo, ni siquiera un momento”

“Cinco minutos pueden ser letales”: la Protectora de Gipuzkoa advierte del peligro de dejar perros dentro del coche en veranoN.G

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, aumenta el riesgo de que muchos animales sufran golpes de calor, especialmente cuando se les deja encerrados en vehículos. Aunque algunos creen que dejar a su perro en el coche "solo cinco minutos" no entraña peligro, lo cierto es que el interior de un vehículo puede alcanzar temperaturas letales en cuestión de minutos, incluso con las ventanillas entreabiertas.

Por eso, en plena ola de calor, la Protectora de Animales de Gipuzkoa lanza un importante recordatorio: dejar a un perro encerrado en el coche, aunque sea por unos minutos, puede resultar mortal. Y llama a la responsabilidad ciudadana y recuerda que cualquier persona puede y debe actuar si ve un animal atrapado en estas condiciones.

El coche, una trampa mortal

El efecto invernadero dentro de un coche aparcado es brutal. Con una temperatura exterior de 26 °C, el interior puede alcanzar los 46 °C en menos de diez minutos. En días más calurosos, el mercurio puede dispararse hasta los 50 o 60 °C. “Para un perro, cuya temperatura corporal es de 39 °C, y que regula el calor a través del jadeo y de unas pocas glándulas sudoríparas en las patas, esta situación puede resultar fatal en apenas unos minutos”.

"Lo repetimos cada año: ni cinco minutos, ni con las ventanillas abiertas, ni a la sombra. Nunca dejes a tu perro solo dentro del coche", insisten desde la Protectora de Gipuzkoa.

Las altas temperaturas en un coche se pueden elevar hasta en 10º más.

Síntomas de un golpe de calor

Los animales son mucho más sensibles que nosotros a las temperaturas extremas y tan solo pueden bastar 15 minutos para que sufran graves consecuencias, por lo que hay que prestar atención a síntomas como jadeo excesivo, debilidad, vómitos, pérdida de conciencia e incluso convulsiones.

¿Qué hacer si ves a un perro encerrado en un coche?

La Protectora de Gipuzkoa anima a la ciudadanía a actuar si se encuentra ante esta situación. Valora el estado del animal y si está jadeando, débil o inconsciente intenta localizar al dueño. De no ser posible, llama al 112 y facilita la matrícula del coche, la ubicación exacta y una descripción de la situación. No abandones al animal. Si el tiempo pasa y la situación se agrava, y no hay presencia policial, la ley contempla que puedes actuar para salvar al animal si no hay otra opción.

Prevenir antes que curar

La clave está, como siempre, en la prevención. Si vas a hacer recados o a entrar en algún establecimiento, deja al perro en casa o busca alternativas como terrazas o paseos cortos en sombra. "Un perro no tiene por qué acompañarte a todos lados. A veces, querer llevarlo contigo todo el rato es más perjudicial que beneficioso", recuerdan desde la Protectora. Y si no queda más remedio que dejarlo, es fundamental dejarlo en un lugar resguardado, con las cuatro ventanillas abiertas y un cuenco con agua.